Ecopetrol y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) iniciaron la construcción de seis obras de infraestructura agroindustrial rural en el departamento del Meta, con el propósito de fortalecer organizaciones rurales lideradas por mujeres en diversas líneas productivas: avicultura, café, lácteos, frutales, tubérculos y abonos orgánicos.
Las obras se ejecutan en los municipios de Villavicencio (4), Cubarral (1) y Puerto Gaitán (1), en su mayoría en veredas donde se beneficiarán de manera directa e indirecta 1.812 familias rurales que hacen parte del programa de la Red de Abastecimiento de Alimentos del Meta.
Estas acciones se estructuran bajo criterios de sostenibilidad ambiental, enfoque de género, desarrollo territorial y transición energética, con el fin de consolidar sistemas agroalimentarios más resilientes, inclusivos, sostenibles y con criterios de economía circular.
En el municipio de Villavicencio se adecúa una granja avícola con certificación biosegura, para la Asociación de Víctimas Unidas por el Futuro (ASOVIFU), una organización de mujeres que promueve la inclusión productiva y la reconstrucción del tejido social en comunidades afectadas por el conflicto, con la comercialización principal de huevo semicriollo.
Se fortalecerá la planta de transformación de café especiales y cacao de la Asociación de Productores Agroindustriales del Piedemonte Llanero (ASPRA), mediante adecuaciones estructurales y tecnológicas que mejoren su capacidad operativa.
Además, en este municipio se construirá un sistema agrovoltaico para el abastecimiento de energía la planta de transformación de frutas, construida en la primera fase del convenio a la Asociación de Productores de la Vereda Palmarito (ASOPROAVP), con el objetivo de reducir la huella ambiental de su operación y mejorar las condiciones de producción sostenible.
Biofábrica de Abonos Orgánicos
En la capital del Meta, también se construirá una biofábrica de abonos orgánicos para la Asociación Futuro Verde Cantar y Vivir (ASFUVECAVI), como parte de la estrategia de impulso a la agroecología y la producción sostenible.
En el municipio de Cubarral y en articulación con la Alcaldía Municipal, se apoyará la construcción de una planta de procesamiento de derivados lácteos para la Asociación de Mujeres Campesinas (ASMUC), contribuyendo al empoderamiento económico femenino a través del fortalecimiento de su capacidad transformadora y comercial.
En la vereda Rubiales, sector El Porvenir, del municipio de Puerto Gaitán, se construirá un centro de acopio y comercialización de frutas y verduras para la Asociación AGROFUTURO. Esta infraestructura permitirá dinamizar la vocación agrícola del territorio y facilitar el acceso a mercados de la zona, principalmente para las familias productoras campesinas.
Estas seis obras representan una inversión estratégica, para el fortalecimiento de organizaciones rurales lideradas por mujeres y la consolidación de modelos productivos sostenibles con principios de economía circular, que articulan el desarrollo económico, la equidad de género y la transformación territorial que impulsan Ecopetrol y FAO en el departamento del Meta.
/Ecopetrol