La ausencia de un relleno sanitario para tratar adecuadamente los desechos de residentes y los turistas que visitan a esta joya de la biodiversidad colombiana, motivó a Emigdio Pertuz a denunciar el mal estado del único basurero con el que cuenta Capurganá, Chocó, cuyo colapsó sumiría al municipio en una crisis sanitaria sin antecedentes en el departamento.
Pertuz, quien representa al concejo comunitario Cocomanorte, publicó un video en Twitter en el cual dio cuenta del mal estado de dicho vertedero, que recibe la basura del municipio y también los depósitos provenientes del Urabá Antioqueño.
Aseguró que el mal estado de dicho basurero afecta la vida de los vecinos en sus inmediaciones, adultos mayores en su mayoría quienes sufren los rigores de la contaminación provocada por los desechos sin tratar que se encuentran depositados en dicha zona.
La situación se complica porque Capurganá, destino de los amantes del ecoturismo, vivió una intensa temporada vacacional luego de dos años de funcionar a media máquina por la pandemia causada por el covid-19.
“Nosotros éramos una población sin turistas. Hoy recibimos cerca de 120 mil visitantes al año y ellos generan un volumen muy alto en las basuras. Capurganá es una población con 5.000 habitantes y lo que contribuimos para el servicio sanitario no alcanza a cubrir las basuras que nos dejan esos 120 mil turistas”, explicó Pertuz.
El líder Emigdio Pertuz recalcó que en la zona del botadero hay 200 casas y que los vecinos se ven sometidos a aguantar malos olores, contaminación y mosquitos.
Del botadero, que está en límites con el sector turístico El Cielo y el Aeropuerto, la comunidad ha recuperado 50 toneladas en reciclaje y afirmaron que están a la espera de que lo evacúen para aligerar la presión sanitaria que vive este corregimiento, perteneciente al municipio de Acandí, en el Chocó.
Pertuz señaló que el Ministerio de Ambiente y la autoridad ambiental del Chocó, Codechocó, se comunicaron con ellos y prometieron soluciones.
Desde Cocomanorte también indicaron que otra fuente de basuras que entran a Capurganá provienen de Turbo y Necoclí, en el Urabá antioqueño.
Por tanto, Pertuz pidió que una de las medidas urgentes sea que los barcos de carga entreguen las mercancías y se devuelvan con los residuos sólidos para darles una adecuada disposición final.