17.1 C
New York
sábado, abril 1, 2023
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Más de 3.200 núcleos familiares de víctimas del conflicto armado fueron caracterizados en Villavicencio

Con la información entregada por 12.836 víctimas del conflicto armado de Villavicencio concluyó la estrategia interinstitucional ‘Súmate a la caracterización’, en los barrios Trece de Mayo, Pinilla, Ciudad Porfía, Portales del Llano, San Antonio y La Nohora.

Las jornadas se cumplieron de forma simultánea para conocer la realidad de la población víctima residente en la capital metense.

Desde el pasado domingo 15 de abril más de 3.209 núcleos familiares, equivalente a 12.836 víctimas del conflicto armado, fueron caracterizados en las localidades más vulnerables de la ciudad en articulación con la Alcaldía de Villavicencio y la Unidad para las Víctimas.

El gerente departamental de Victimas, Sergio Palma, aseguró que la estrategia cumplió con las expectativas establecidas por el comité organizador de la actividad, y que de esta manera se pudo hacer un panorama sobre las condiciones actuales de esta población.

“Las jornadas nos permitirán conocer las necesidades de la población y orientar nuestra oferta institucional a su beneficio; bien sea demográfico, educativo, en salud y vivienda, entre otros”, reafirmó Palma.

La caracterización es un proceso contemplado en la ley 1448 de 2011, como garantía del goce efectivo de los derechos de la población víctima, y a la fecha se han adelantado caracterizaciones también en el municipio de San Carlos de Guaroa.

Nathalia Díaz

Author: Nathalia Díaz

- Advertisement -

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Síguenos en nuestras redes
24,566FansMe gusta
1,427SeguidoresSeguir
7,438SeguidoresSeguir

En el Llano Magazín Informativo

Latest Articles