12.8 C
New York
sábado, abril 1, 2023
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se crearon 97.165 unidades productivas en Colombia

Confecámaras presenta Informe de Dinámica Empresarial en Colombia, correspondiente al primer trimestre del año, en el que expone los sectores más dinámicos y el comportamiento por departamentos, tanto en sociedades como en personas naturales, basado en la información del Registro Único Empresarial y Social (RUES).

Durante el primer trimestre del año se crearon en el país 97.165 unidades productivas, según el Informe de Dinámica Empresarial de la Confederación de Cámaras de Comercio   (Confecámaras). Los sectores que exhibieron mayor tasa de crecimiento fueron: actividades artísticas y de entretenimiento (36,7%), explotación de minas y canteras (26,6%), actividades de servicios administrativos y de apoyo (13,9%), seguido de suministro de electricidad, gas vapor y aire (11,9%) y otras actividades de servicios (9,2%).

Por su parte, las actividades económicas de mayor contribución a la variación registrada en el número de empresas creadas entre enero y marzo del 2018 fueron: comercio, construcción, industria manufacturera, y actividades profesionales, científicas y técnicas, las cuales explican alrededor del 87,7% del descenso observado.

Se observó que el total de unidades productivas nuevas se concentra principalmente en Bogotá con 21,7%, seguido de Antioquia (12,6%), Valle del Cauca (8,8%), Cundinamarca (6,3%) y Santander (5,1%), departamentos que, por su tamaño, concentran la mayor proporción del tejido empresarial en Colombia. Es de destacar que el 45,4% restante (44.081 unidades productivas) se crearon en departamentos como Atlántico, Boyacá, Norte de Santander, Bolívar, Meta, Tolima y Risaralda.

/Cámara de Comercio de Villavicencio. 

 

 

 

- Advertisement -

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Síguenos en nuestras redes
24,566FansMe gusta
1,427SeguidoresSeguir
7,438SeguidoresSeguir

En el Llano Magazín Informativo

Latest Articles