21.7 C
New York
viernes, agosto 29, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Agua potable para la comunidad indígena de Puerto Valencia, Vaupés, con una inversión de 800 millones de pesos

- Advertisement -

Con una inversión de alrededor de 800 millones de pesos, la comunidad indígena de Puerto Valencia, en el municipio de Carurú (Vaupés), ha sido beneficiada por el Gobierno nacional con el suministro de agua potable. Un total de 198 habitantes recibirán este derecho vital a través del Sistema de Captación de Aguas Lluvias (SCALL).

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio inauguró este sistema que integra recolección, tratamiento, uso y aprovechamiento de agua lluvia, además de una fuente de captación subterránea, siendo una alternativa no convencional de abastecimiento de agua para consumo humano en esta población.

Lea también: Para finales de febrero se proyecta la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Pompeya

El viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros, afirmó que “gracias a esto, el día de mañana los niños y niñas tendrán la posibilidad de construir un mejor futuro para transformar el territorio, y vamos a construir paz. Me voy feliz a contarle al presidente que en el Vaupés la gente sigue apoyando el cambio y la transformación que propone este Gobierno».

Componentes del sistema SCALL

  • Caseta con cerramiento, donde se realiza la captación de agua lluvia.
  • Aljibe con sistema de bombeo para complementar el abastecimiento.
  • Dos tanques horizontales de 10.000 litros para almacenamiento inicial.
  • Proceso de filtración y desinfección, asegurando la calidad del agua.
  • Dos tanques elevados de 1.000 litros, desde donde se distribuye el agua potable a la comunidad.

Además, el proyecto también incorporó capacitación a la comunidad indígena en el manejo y mantenimiento del sistema, garantizando su sostenibilidad en el tiempo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel 

Cabe resaltar que el alcalde de Carurú, José Antonio Fandiño, destacó este hecho como un hito histórico para el municipio, “por primera vez en la historia de Carurú, un gobierno hace presencia en estas comunidades indígenas. De verdad hay un Gobierno del Cambio que llega a la Colombia profunda, encuentra uno sintonía, y eso demuestra compromiso con obras y con inversión en las comunidades», dijo.

Entre tanto, este proyecto hace parte de la política «Nuestro Hábitat Biodiverso«, impulsada por el Gobierno para garantizar el acceso equitativo a los servicios básicos en todas las regiones del país.

/ Presidencia

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,686FansMe gusta
1,876SeguidoresSeguir
1,689SeguidoresSeguir
8,553SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles