2.9 C
New York
lunes, febrero 10, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aguacate Hass colombiano conquista el Super Bowl 2025 en Estados Unidos

- Advertisement -

El Super Bowl 2025 tendrá un ingrediente especial: más de 6.500 toneladas de aguacate Hass colombiano estarán en las mesas de los aficionados antes, durante y después del partido entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles, que se jugará este domingo 9 de febrero en Nueva Orleans.

Este volumen de exportación representa un incremento del 350 % frente a las 1.336 toneladas enviadas en 2024, consolidando a Colombia como un actor clave en la industria global del aguacate Hass.

“La diversificación y consolidación de las exportaciones agropecuarias es un objetivo estratégico de Colombia. Avanzamos con resiliencia en la apertura de nuevos mercados y en el fortalecimiento de los existentes, como Estados Unidos», afirmó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.

El crecimiento de las exportaciones ha sido impulsado por decisiones estratégicas en política agropecuaria, que han fortalecido las cadenas productivas. Además, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha desempeñado un papel fundamental con el programa ‘Inspección en Origen’, en el que participaron 20 plantas de empaque en Antioquia, Quindío, Caldas, Valle del Cauca y Risaralda.

Este proceso permitió un control fitosanitario más eficiente y mejoró la logística de exportación.

El Super Bowl se ha convertido en una vitrina global para el aguacate Hass colombiano, que se comercializa bajo la marca Avocados from Colombia.

En 2023, el subsector alcanzó un valor de 180,1 millones de dólares, cifra que en 2024 creció a 267,3 millones de dólares, lo que representa un incremento del 48,5 %, según Corpohass.

Las exportaciones agropecuarias colombianas siguen en ascenso. En 2024, el país registró un crecimiento del 14 % en comparación con 2023, con ventas al exterior por 11.491 millones de dólares, de acuerdo con datos del Dane y la Dian.

Estados Unidos sigue siendo el principal destino, con un 27,5 % de participación, seguido por Panamá, China, Países Bajos, Ecuador, India y Brasil.

/Presidencia

- Advertisement -

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,485FansMe gusta
1,827SeguidoresSeguir
1,229SeguidoresSeguir
8,440SeguidoresSeguir
760SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles