34.1 C
New York
martes, julio 8, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Carol Salazar y el arte de gobernar las emociones

- Advertisement -

En el World Happiness Report 2024 – Informe Mundial de la Felicidad 2024-, publicado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDSN), en el cual se evalúa y clasifica la felicidad global, utilizando datos de encuestas y análisis de factores clave como el PIB per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida saludable, la libertad, la generosidad y la percepción de la corrupción, Colombia ha descendido en la clasificación, pasando de ser en 2014 uno de los países donde sus habitantes se encontraban entre los más felices del mundo, al puesto 78 entre 143 países, para 2024.

Lea también: Éxito total en el lanzamiento del libro “Emociones, Las Controlas o Te Controlan”

Y es que, aunque la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 quedó atrás en términos epidemiológicos, sus efectos emocionales y psicológicos siguen latentes en millones de personas. La salud mental, por años relegada a un segundo plano, ha cobrado una relevancia sin precedentes en los espacios educativos, laborales y familiares. La pandemia no solo dejó secuelas físicas, sino que también expuso la fragilidad emocional de nuestras sociedades, visibilizando la urgencia de hablar, atender y normalizar el cuidado psicológico como parte esencial del bienestar integral.

Teniendo en cuenta que según el Instituto Nacional de Salud, solo el 12% de personas que sufren o han sufrido enfermedades mentales han recibido tratamiento o atención adecuada, Periódico Llanoalmundo -LL-, entrevistó a la escritora cumaraleña, Carol Salazar -CS-, quien es Coach y Mentora en Bienestar Emocional. Además, es profesional con experiencia en el acompañamiento de procesos de desarrollo personal, fortalecimiento emocional y liderazgo en temas empresariales, quien nos explicó acerca de cómo aborda el manejo de las emociones desde su más reciente libro “Emociones, las controlas o te controlan”.

LL: ¿Cómo afecta un manejo inadecuado de las emociones a la salud mental?
CS: El tema de las emociones se ha vuelto algo intenso, incontrolable, difícil de manejar y en muchas ocasiones no sabemos cómo actuar ante diferentes circunstancias, lo cual si no se atiende de manera correcta y oportuna, nos puede llevar a enfrentar crisis existenciales.

LL: ¿De dónde surge la idea de escribir este libro?
CS: Básicamente después de la pandemia, los problemas de salud mental saltan a la vista. Colombia es el segundo país con los índices más altos de depresión ¿Puedes creerlo? Según la Organización Mundial de Salud, el 47% de colombianos tienen un problema de trastorno. La realidad de hoy, según este promedio, es que casi 788.000 habitantes mueren por causa de depresión, la mayoría por conducto de suicidio. Entonces, nace desesperadamente la necesidad de la creación de “Emociones”, el cual es un libro que entrega herramientas fundamentales para que el lector pueda contrarrestar este problema desde lo profundo de su ser, ya que, es un desorden interno y que se termina exteriorizando.

LL: ¿Cómo percibe el impacto de la salud mental en la vida cotidiana de los colombianos? Y ¿Qué factores sociales y emocionales cree que están influyendo más en esta crisis silenciosa?
CS: Vemos que hoy en día muchos jóvenes están cayendo en diferentes estados de depresión. Sin lugar a dudas, siento que el silencio ha tomado mucha fuerza tanto en nuestro país como en el exterior, la gente busca uno, dos y tres trabajos para mitigar esa necesidad emocional. Aquí en Colombia está pasando exactamente lo mismo, cuando vas a ciudades como Bogotá o Medellín, donde la congestión está presente en las actividades diarias, vemos como las personas se sumergen en un ahogo emocional, cerrando sus puertas, sin tiempo para nada más, pero el problema interno se está incubando y gestando, con la dificultad de no tener con quién hablar para compartir sus temores y realidades.

LL: ¿Qué decirle a las personas acerca de la cantidad de información que nos rodea y que nos lleva a desbordes emocionales?
CS: Es necesario reconocer ¿Qué tipo de alimento recibimos a diario y cómo influye en nuestras emociones? Hoy, recibimos cientos de mensajes a través del teléfono, el algoritmo nos bombardea con información y nos llena de expectativas que nos influencian para adquirir objetos que nos venden como necesarios y al no poder adquirirlos, nos genera insatisfacción, llevándonos a vivir en medio de fantasías y presunciones, pero tenemos que ser realistas, entender qué consecuencias asumimos ante las desiciones que tomamos. Bueno, y es que tenemos que aprender. Aprender a controlar, aprender a aterrizar un poquito y sobre todo también a compartir y a reconocer nuestras fortalezas y nuestras debilidades hasta donde sí nos es posible.

LL: Muchas personas buscan un mentor o coach que les ayude a aprender acerca del manejo de sus emociones, buscando mejorar su salud mental, ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de buscar ayuda?
CS: El primer paso es ser sinceros y reconocer que tenemos un problema. El segundo, es identificar ¿Sí a quién le entregas esta confianza te puede ayudar correctamente? Hay un mensaje que me gusta mucho y no quiero herir susceptibilidades ni meterme en el tema de religión, pero el líder más grande del mundo, Jesús, dijo, “Por los frutos los conoceréis” y debemos ver si a quien escogemos posee esos frutos, hay está la respuesta.

LL: ¿Cómo motivar a las personas a leer “Emociones”?
CS: Este libro revela cómo la mala gestión emocional es fuente de muchos conflictos internos y enseña que dominar las emociones requiere madurez espiritual. El manejo de las emociones es muy importante porque afecta al ser humano durante todas las etapas de su desarrollo. Si sientes que algo en tu vida tiene que cambiar es necesario darnos una oportunidad, adquiriendo herramientas que amplíen nuestro panorama del mundo en que vivimos y cómo lo percibimos. Quienes deseen conocer un poco más acerca del manejo de sus emociones y cómo enfrentarlas, en mi libro pueden encontrar una herramienta o manual que les permitirá realizar un autoanálisis exhaustivo, para identificar y superar ciertas etapas de su vida.

LL: Finalmente, ¿Cómo se puede adquirir el libro “Emociones”?
CS: Quienes deseen adquirir el libro lo pueden hacer a través de la plataforma Hotmart. También se puede adquirir en físico y lo enviamos a cualquier lugar de Colombia, solicitándolo vía WhatsApp al 310 330 9443.

/Llanoalmundo

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,686FansMe gusta
1,876SeguidoresSeguir
1,621SeguidoresSeguir
8,553SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles