Inteligencia Artificial (IA), herramientas tecnológicas y ciberseguridad, fueron los temas centrales de la oferta institucional que llevó la Secretaría TIC del Meta a la jornada de Gobierno Presente desarrollada en el municipio de San Martín. Estos conocimientos que les permitieron a los participantes conocer habilidades digitales y los riesgos permanentes en las redes sociales.
Durante el evento se llevó a cabo una jornada de sensibilización a 100 estudiantes de la institución educativa Iracá, sobre los peligros que existen en el internet para los jóvenes y las nuevas tendencias en la Inteligencia Artificial.
Henry López Fierro, secretario de Tecnologías y Sistemas de Información del Meta, explicó que para la gobernadora Rafaela Cortés, es fundamental que los niños, niñas y adolescentes estén a la vanguardia de la tecnología, conociendo los riesgos y las nuevas herramientas que puedan aplicar para fortalecer sus estudios.
“Muy interesante porque nuestros estudiantes hoy en día están expuestos a las redes sociales y el internet la mayor parte de su tiempo, y en ocasiones, muchos, no son conscientes de los peligros y las eventualidades, pero también de las bondades que ofrece la IA”, señaló Lidya Amanda Ladino, docente de la institución educativa Iracá.
Así mismo, en el transcurso de la oferta institucional, se llevó a cabo una “Registratón”, donde se vincularon a estudiantes, emprendedores y sanmartineros al proyecto Senatic, oportunidad que les permitirá acceder a cursos cortos virtuales para aprender habilidades tecnológicas.
“Maravillosa esta jornada, me encanta porque tengo un emprendimiento y me gustaría aplicar este nuevo tema digital, para que muchos conozcan lo que aquí hacemos”, manifestó Mónica Rodríguez, emprendedora registrada.