El Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM) y la Alcaldía Municipal de Fuentedeoro, inician el proceso participativo para la primera socialización de la formulación del Plan de Manejo Arqueológico (PMA) del centro poblado de Puerto Santander, Fuentedeoro, en el cual se orientarán las acciones de investigación, protección y divulgación del patrimonio arqueológico, durante los próximos diez años.
Esta actividad se llevará a cabo el próximo martes 27 de mayo a las 3:00 p. m., en el polideportivo de Puerto Santander, donde se marcará el inicio de las mesas de trabajo participativas con las cuales la comunidad será pieza fundamental para construir la ruta conjunta de protección del patrimonio arqueológico.
Las jornadas del PMA incluyen trabajo de campo, excavaciones exploratorias (pozos de sondeo), encuestas y entrevistas a los habitantes que han experimentado hallazgos previos. A partir de ahí, se abrirá el diálogo con la comunidad, a través de las mesas de participación, para identificar sus intereses, necesidades y propuestas sobre cómo desean proteger, conocer y valorar su patrimonio arqueológico.
“Queremos que la comunidad no solo conozca qué es un PMA, sino que participen activamente en su construcción para que se fortalezca la apropiación social de este patrimonio y la importancia de su manejo, cuidado y divulgación”, señaló el director del IDCM, Luis Fernando Álvarez Baquero.
Este primer espacio de socialización busca acercar el concepto de patrimonio arqueológico a los habitantes, reconociendo el interés existente y promoviendo la formalización de acciones que permitan a la comunidad involucrarse de manera activa en su protección y salvaguarda.
En ese sentido, se extiende la invitación a la comunidad, medios de comunicación, vigías, gestores culturales y demás interesados del departamento, a participar en la primera socialización de la formulación del Plan de Manejo Arqueológico (PMA), que incluye desde capacitaciones hasta estrategias de divulgación que fortalezcan la apropiación local.