Ecopetrol y sus empresas aliadas en el departamento del Meta avanzan hacia la transición energética e impulsan la movilidad sostenible, con el uso de 133 vehículos eléctricos destinados a las operaciones de la compañía en los campos petroleros ubicados en los municipios de Acacías, Villavicencio, Guamal y Castilla La Nueva.
Lea también: Ecopetrol y sus empresas contratistas aumentan flota de vehículos amigables con el medio ambiente en el Meta
De la totalidad de estos vehículos de bajas emisiones, 128 corresponden a automotores que opera la compañía de forma directa, lo cual incluye vehículos utilitarios que se emplean para el desplazamiento de los trabajadores dentro de las estaciones y áreas operativas.
Las otras cinco unidades pertenecen a empresas aliadas de Ecopetrol en los cuatro municipios y son utilizadas para transporte de personal o de carga.
El uso de los vehículos eléctricos y de bajas emisiones contribuye a la reducción de emisiones de gases y con ello a un aire más limpio en la región.
Para promover la movilidad sostenible a través del uso de vehículos de bajas emisiones, la compañía ha incorporado estrategias contractuales para que, desde los ofrecimientos económicos en los métodos de elección de proveedores de Ecopetrol, los oferentes propongan la implementación de acciones de descarbonización.
Adicionalmente, la compañía ha realizado campañas de sensibilización y consciencia sobre la importancia de la movilidad sostenible, en alianza con el Clúster de Eficiencia Energética, Cámara de Comercio de Villavicencio, Fenalco y autoridades locales.
Rueda de Negocios
También se llevó a cabo una rueda de negocios con la participación de empresas aliadas de Ecopetrol y se realizó un evento denominado ‘Vitrina de movilidad sostenible’, en el que se concretaron ventas de vehículos de bajas emisiones.
A través de estas acciones, Ecopetrol avanza hacia su meta de alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2050 (alcances 1 y 2) y reducir las emisiones de CO2e en un 25% al 2030.
/Corcumvi