20.3 C
New York
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Elegido equipo de profesionales que liderarán a Cormacarena

- Advertisement -

Andrés Felipe García Céspedes, Director de Cormacarena, posesionó a los nuevos directivos y asesores con quienes liderará las decisiones de la Autoridad Ambiental que administra los recursos naturales en el departamento del Meta.

García Céspedes, nombró a Lina Carolina Díaz Jaramillo, como Asesora de Dirección, ella es Abogada de profesión, especialista en Derecho Administrativo y Derecho Contencioso Administrativo de la Universidad Externado de Colombia.


En la Subdirección de Gestión y Control Ambiental, fue nombrado Wilson Eduardo Zarate Torres, Médico Veterinario de la Universidad de Los Llanos y Administrador de Empresas de la Universidad UNAD, especialista en Gestión de Entidades Territoriales de la Universidad Externado de Colombia y Magíster en Mercadeo de la Universidad de Manizales.


En la Subdirección Administrativa y Financiera, fue ratificada Yaned Sierra Castrillón, profesional en Administración de Empresas Públicas y Privadas de la universidad Sergio Arboleda, especialista en Gerencia de Finanzas Públicas, con más de 17 años experiencia laboral en el sector público en temas relacionados con las áreas administrativas y financieras.


Como Jefe Asesora de la Oficina de Planeación, estará Laura Urrera Cuelllar, quien es Arquitecta de la Universidad Piloto de Colombia y Magíster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental de Universitat de Barcelona.


Y como Jefe de Control Interno y Mejoramiento de Cormacarena, fue también ratificada en el cargo, Diana Zulay Reza Mondragón, Profesional en Administración de Empresas, Especialista en Gestión Pública y Especialista en Administración en Salud Ocupacional, y quien cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector público.

Para Andrés Felipe García, este equipo de profesionales cuenta con todas las condiciones técnicas, administrativas y humanas para asumir la responsabilidad de proteger y conservar los recursos naturales del departamento, quienes tendrán como prioridad la lucha contra la deforestación, la pérdida de la biodiversidad, la protección del recurso hídrico, la adaptación al cambio climático y el acercamiento y trabajo conjunto con las comunidades.

- Advertisement -

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,610FansMe gusta
1,850SeguidoresSeguir
1,387SeguidoresSeguir
8,450SeguidoresSeguir
770SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles