La Corporación Cultural de Villavicencio, Corcumvi, y la Alcaldía de Villavicencio han dado un paso más en su iniciativa para fusionar la cultura, el medio ambiente y el turismo, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva que los conecta con la esencia del Llano. Y este ejemplo se da en El Camino Ganadero, el nuevo corredor turístico y cultural para Villavicencio.
Este mural, que marca el inicio de un circuito turístico de arte público en la ciudad , resalta la historia del Meta como una tierra ganadera, donde durante años los caminos fueron testigos del paso de miles de animales y hombres que contribuyeron a la construcción de la identidad regional.
Lea también: Villavicencio celebró el Día de la Llaneridad con homenaje a Luis Ramírez Ardila y el poema ‘Llano llanero’
La obra es el resultado de cuatro días intensivos de trabajo en los que participaron 12 artistas plásticos, de los cuales 5 fueron grafiteros , acumulando un total de 36 horas de labor en un costado del subnivel y 10 horas en el otro.
Héctor Ramírez , director artístico del Circuito Turístico, destacó la importancia de este proyecto, mencionando que el arte público crea cultura ciudadana, respeto por lo nuestro, conocimiento del patrimonio local e impulsa el desarrollo de la región“
El mural “El Camino Ganadero” invita a los turistas a sentirse parte del Llano, permitiéndoles apreciar una de las tradiciones más importantes de la región mientras se sumergen en una experiencia visual única que da cuenta de la historia, la cultura y el espíritu del Meta.
Finalmente, Alexander Baquero Sanabria, alcalde de Villavicencio, agradeció y felicitó a los artífices de esta obra en nombre de los villavicenses por su trabajo, que refuerza la identidad cultural, sentido de pertenencia por lo nuestro y embellece los espacios, además exhortó a la comunidad a tener cultura ciudadana y a cuidar este arte en donde se reflejan todos los artistas locales que llenan de satisfacción a toda la comunidad.
/Corcumvi