En el marco del proceso de modernización de los sistemas de inversión pública del país, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Gobernación del Meta iniciaron de manera conjunta el primer piloto oficial de la Plataforma Integrada de Inversión Pública (PIIP), en la que se integrará el aplicativo SUIFP-SGR.El Meta se convierte así en el primer departamento del país en validar esta herramienta, desarrollada por el DNP, que busca fortalecer la gestión, seguimiento y transparencia de los proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR).
Lea también: Alerta sobre suplantación de funcionarios de Minambiente para manipular trámites del Sistema General de Regalías
La fase de pilotaje contempla dos etapas:
Entorno controlado: Se socializan los cambios introducidos en la Metodología General Ajustada (MGA) y se realizan pruebas guiadas de los flujos de viabilidad en la plataforma.
Experiencia de usuario: Los equipos técnicos de la Gobernación del Meta ejecutan directamente los flujos en un entorno de prueba, permitiendo identificar oportunidades de mejora previas a la implementación definitiva.
“Para la Gobernación del Meta es un orgullo liderar este proceso, que demuestra nuestro compromiso con la modernización institucional y la gestión eficiente de los recursos públicos”, destacó William Medina Caro, director del Departamento Administrativo de Planeación Departamental.
Por su parte, Alicia Monroy Hernández, vocera del DNP, para el Meta, afirmó: “Reconocemos el liderazgo del departamento y su aporte clave para garantizar que esta nueva plataforma sea funcional, práctica y adaptada a las necesidades reales del territorio”.
Con este paso, el Gobierno nacional y el Gobierno departamental avanzan conjuntamente hacia una inversión pública más eficiente, articulada y centrada en el bienestar de los ciudadanos.
/Gobernación del Meta