En un esfuerzo por promover la educación y brindar oportunidades a los niños de las zonas rurales, la gobernación del Meta puso en marcha durante 15 días (del 7 al 21 de abril) la campaña de ‘Donatón de Libros’, una iniciativa destinada a fomentar la lectura y fortalecer las bibliotecas rurales del departamento.
Lea también Más de 4.000 plántulas ornamentales entregará la secretaría de Ambiente del Meta, en Semana Santa
La donatón es una estrategia de la secretaría de Educación, el Instituto Departamental de Cultura del Meta y la Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán, que tiene como objetivo brindar más oportunidades de aprendizaje y crecimiento a los estudiantes de las zonas rurales.
La campaña, que se realiza bajo el lema “Si no lo usa, dónelo”, invita a los metenses a donar libros en buen estado, especialmente cuentos, poesía, historietas y enciclopedias, que serán entregados a las bibliotecas rurales y escolares en municipios donde el acceso a estos recursos es limitado.
Los puntos habilitados para las donaciones del 7 al 21 de abril son:
- Gobernación del Meta
- Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán
- Centro Comercial Viva
- UNIMETA
Luis Fernando Álvarez Baquero, director del Instituto Departamental de Cultura del Meta, destacó la importancia de esta campaña: «Nos proponemos llevar libros a donde más se necesitan: veredas, corregimientos y escuelas rurales, donde los niños sueñan con tener un libro en sus manos. Esta Donatón es una invitación a que cada ciudadano contribuya a ese sueño colectivo, porque cada libro que donamos es una semilla de conocimiento que puede cambiar una vida».
La campaña no solo busca recolectar libros, sino también generar conciencia sobre el valor transformador que tienen las bibliotecas como espacios de aprendizaje, creatividad y encuentro comunitario. En muchos contextos rurales, las bibliotecas son el único punto de acceso a la información, la cultura y el conocimiento, por esta razón, la ‘Donatón de Libros’ tiene un impacto directo en la vida de cientos de niños, niñas y jóvenes, brindándoles herramientas para su desarrollo académico y personal.