Con el objetivo de revisar y evaluar las problemáticas relacionadas con el sector de hidrocarburos registradas entre los meses de enero y mayo de 2025, el Gobierno departamental, por medio de la secretaría de Minas y Energía del Meta, participó activamente en la mesa de trabajo realizada en el municipio de Puerto López. Este encuentro se desarrolló en el marco del Decreto Departamental 435 de 2025, que orienta las acciones institucionales frente a escenarios de conflictividad social derivados de esta actividad económica.
Lea también Aprobada modificación al Estatuto de Rentas, que busca mejorar ingresos del departamento
Durante la jornada se abordaron los principales puntos críticos identificados en la zona de influencia directa de la industria petrolera, haciendo especial énfasis en la necesidad de fortalecer los canales de diálogo entre las comunidades, las empresas operadoras y las autoridades públicas.
La reunión contó con la presencia del alcalde del municipio, Pedro Velandia; la secretaría de Gobierno, entidad responsable de activar el Puesto de Mando Unificado (PMU) ante bloqueos u otras alteraciones del orden público; la secretaría Social, de Competitividad y el asesor de despacho, quien actúa como enlace para temas de hidrocarburos ante la gobernación del Meta.
Este espacio interinstitucional permitió consolidar acuerdos para la prevención y gestión de conflictos, reafirmando el compromiso de la Administración departamental con la estabilidad territorial y la promoción de una actividad hidrocarburífera responsable y sostenible en el departamento.