El Diputado del Meta, fue electo para el periodo 2024-2027, haciendo parte del partido Conservador como miembro de la coalición Llaneros por el Meta.
Héctor Fabio Vélez Bermúdez inició su tercer periodo como diputado tras obtener una votación histórica que superó los 16.000 votos. Su trabajo se ha enfocado en consolidar un liderazgo socialmente comprometido, promoviendo iniciativas que benefician a las comunidades, mientras cumple con las funciones esenciales del cargo: control político y representación ciudadana.
En 2024, Vélez asumió la presidencia de la Comisión de Hacienda Pública, donde lideró procesos clave, como la aprobación del presupuesto departamental y sus modificaciones para garantizar la ejecución del plan de desarrollo. De los 45 proyectos de ordenanza tramitados en la Asamblea del Meta, 24 fueron estudiados por esta comisión, lo que representa un 54% del total.
Lea también: Héctor Fabio Vélez elegido presidente de la Asamblea periodo 2023
Vélez destaca su participación como ponente en debates sobre proyectos estratégicos incluyendo, el fortalecimiento de la malla vial, la entrega de equipos a organismos de socorro, el mejoramiento de la educación y la salud, y la legalización de predios municipales.
En total, el diputado presentó 27 ponencias, consolidando su experiencia de más de ocho años en la Corporación. Además, como coautor, impulsó iniciativas como el fortalecimiento del fútbol de salón, el apoyo a las cadenas productivas de guadua y cáñamo, y la delimitación territorial de San Juanito.
Control político y presidencia de la Asamblea
Durante 2024, Vélez lideró 118 actividades de control político, incluyendo 21 debates y tres audiencias públicas conforme a la Ley 2200 de 2022. Este ejercicio reforzó la vigilancia de la gestión pública y el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo Departamental.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Para la vigencia 2025, Héctor Fabio Vélez fue elegido presidente de la Asamblea Departamental del Meta, asumiendo la representación legal de la Corporación. Su agenda se centra en garantizar la correcta ejecución de obras e inversiones, promover la transparencia en el uso de los recursos públicos y fortalecer sectores clave como cultura, deporte, emprendimiento, y atención a poblaciones vulnerables.
Un compromiso real con los metenses
El diputado reafirma su compromiso con el departamento a través de proyectos de ordenanza dirigidos a impulsar el desarrollo económico, fortalecer la educación superior, apoyar a los organismos de socorro y generar oportunidades para mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y víctimas.