17.3 C
New York
lunes, mayo 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La comunidad granadina se une por la conservación de sus bosques a través de Pagos por Servicios Ambientales

- Advertisement -

Luis Vargas, campesino, trabajador y defensor de los recursos naturales, es uno de los 25 beneficiarios del programa de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) que firmaron acuerdos de conservación para proteger más de 190 hectáreas de bosque en el municipio de Granada, Meta.

Lea también: Desde la ONU, Ministra de Ambiente de Colombia hace un llamado global por la unión, la acción climática y el conocimiento indígena

“La conservación del ambiente es lo más importante que hay en la región. Llevo 60 años viviendo aquí, y nuestros padres nos enseñaron desde pequeños a cuidar la flora y la fauna. Por eso me parece excelente este programa: es un beneficio para toda la humanidad, especialmente por el calentamiento global que enfrentamos”, expresó Luis Vargas, habitante de la vereda El Delirio.

Foto: Cormacarena

Cerca de 10 veredas del municipio se beneficiaron con esta iniciativa, entre ellas Aguas Claras, Dosquebradas, La Florida, La Palmilla y Los Mangos, entre otras. Esta estrategia de conservación, impulsada por Cormacarena, ha permitido que en el último año se vinculen alrededor de 2.451 familias en 25 municipios del Meta, logrando la protección de aproximadamente 50.892 hectáreas de bosque.

La Corporación reitera su compromiso con la participación ciudadana, reconociendo que la protección de los ecosistemas estratégicos del departamento del Meta solo es posible con el trabajo conjunto de las comunidades del territorio.

/Cormacarena

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,686FansMe gusta
1,868SeguidoresSeguir
1,484SeguidoresSeguir
8,516SeguidoresSeguir
784SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles