Ampliar la cobertura de Internet a los sectores más apartados de la ciudad, abrir nuevos puntos de Vive Digital y construir el Centro Potencia son algunos de los objetivos que la Secretaría de las TIC se ha trazado para este año. Estas acciones forman parte de las 10 metas asignadas a la entidad dentro del Plan de Desarrollo ‘Villavo Somos Todos’.
El secretario de las TIC, Juan Carlos Aguilar, informó que se cuenta con un presupuesto de 2.512 millones de pesos para avanzar en la reducción de la brecha digital en la jurisdicción.
Lea también Secretaría de Movilidad aclara información de rumores acerca del contrato de operación de patios y grúas
“La directriz del alcalde Alexander Baquero es ofrecer los puntos Vive Digital para que la comunidad pueda acceder al Internet fácilmente. También estamos trabajando en ofrecer el servicio de ‘Gobierno en Línea’ para facilitar el acceso a los servicios que presta la Administración”, aseguró el comunicador.
Así mismo, la Secretaría de las TIC viene trabajando en la construcción del Centro PotencIA, un proyecto estratégico que ofrecerá servicios e instalaciones de avanzada, incluyendo salones múltiples, ludotecas, espacios de entretenimiento, producción de contenidos y salas de networking.
“El alcalde ya firmó el convenio con Findeter y este es un buen proyecto para que la comunidad pueda llegar a disfrutar de la realidad virtual. Vamos a tener estudios de grabación, juegos virtuales, audiovisuales. Es decir, facilitar el acceso a la comunidad para que participe de la era digital”, añadió el secretario.
Para la vigencia 2025, la Secretaría de las TIC también tiene como meta la creación de dos zonas wifi, de las 10 que están incluidas en el Plan de Desarrollo para el cuatrienio.