El puente festivo de Corpus Christi dejó claro que el departamento Meta sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos favoritos, luego de registrar un importante aumento en la llegada de turistas, con un total aproximado de 327.222 visitantes, lo que refleja la creciente popularidad del destino.
Con su encanto único, que incluye el Bioparque Los Ocarros, Caño Cristales, las Minas de Sal de Upín y hermosos caños como el Güejar y el Guape, además de una cultura vibrante y una gastronomía deliciosa, el Meta sigue siendo un punto de atracción clave en Colombia.
En ese sentido, el Instituto de Turismo del Meta, da a conocer las siguientes cifras que dejó el puente festivo, que no solo reflejan el atractivo continuo del departamento como destino turístico, sino que también contribuyen significativamente al crecimiento económico de la región:
Impacto Económico Estimado: $229.055.400 COP generados por el turismo en la región.
Municipios Más Visitados: Villavicencio (45.38%), Acacías (12.05%) y Restrepo (10.38%) fueron los destinos más preferidos.
Atractivos Más Visitados: El Bioparque Los Ocarros y el Mirador Alto de Menegua recibieron miles de turistas.
La mayoría de visitantes provinieron de Cundinamarca (47%), seguido de Antioquia (17%) y el mismo Meta (12%).
Gasto Promedio por Visitante: Cada turista gastó alrededor de $700.000 COP, principalmente en alojamiento, alimentación y transporte.
Impacto en la Economía Local:
Este puente festivo de Corpus Christi, generó importantes ingresos, especialmente en áreas como alojamiento (43%) y alimentación (33%), beneficiando directamente a la economía local y a los prestadores de servicios turísticos.
El departamento del Meta continúa consolidándose como un destino turístico clave, con un creciente número de visitantes y un impacto económico positivo. El Instituto de Turismo del Meta sigue trabajando para fortalecer este sector y atraer a más turistas en lo que resta del año.