El departamento del Meta se prepara para vivir el arte escénico en su máxima expresión con la realización del X Festival Nacional de Teatro del Meta Manuel Giraldo Mantilla, que se llevará a cabo del 26 al 29 de agosto en los municipios de Acacías, Guamal y San Martín de los Llanos.
Bajo el lema ‘¡Crea, imagina y actúa!’, esta décima edición reunirá el talento de obras nacionales y municipales, ofreciendo una programación diversa para públicos de todas las edades. Los escenarios serán el auditorio de la Casa de la Cultura de Acacías, el auditorio Iguana, de Guamal y el Teatro Camoa de San Martín, donde los asistentes podrán disfrutar de montajes familiares y propuestas teatrales que reflejan la riqueza cultural del país.
Lea también: Estos son los ganadores en las categorías competitivas del Festival de Cine Crisol 2024
Entre las presentaciones destacan obras como: El Gallo de Filemón, A la Diestra de Dios Padre, La Perla del Mundo y El Veneno de la Comedia, entre otras, que combinan tradición, creatividad y reflexión social.
Este festival honra la memoria del maestro Manuel Giraldo Mantilla, pionero del movimiento teatral en los Llanos en la década de los años sesenta. Su legado trascendió los escenarios con iniciativas culturales que marcaron la historia artística del Meta. Reconocido como uno de los titiriteros más experimentados del país, escribió, adaptó y dirigió más de medio centenar de obras, llevando el teatro llanero a diferentes rincones de Colombia y obteniendo importantes reconocimientos nacionales.
Al respecto, Luis Fernando Álvarez Baquero, director del Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM), manifestó que esta edición del Festival Nacional de Teatro Manuel Giraldo Mantilla, es un espacio que fortalece la identidad cultural del Meta y reafirma al teatro como un escenario de encuentro, formación y disfrute colectivo. “Queremos que cada función inspire, provoque y emocione a quienes nos acompañen en esta gran fiesta del arte escénico. Los invitamos a vivir esta experiencia única, a compartirla en familia, con amigos y a sumarse a esta celebración cultural que nos recuerda que el Meta también se escribe y se sueña desde sus tablas».
Con esta apuesta cultural, la Gobernación del Meta y el Instituto Departamental de Cultura reafirman su compromiso con la promoción del arte y el teatro como herramientas de transformación social y de fortalecimiento de la diversidad cultural de la región.
Toda la programación puede ser consultada a través de las redes sociales del IDCM @insculturameta y la página web www.culturameta.gov.co
/Gobernación del Meta