Con 1.540 uniformados del Ejército Nacional y la Infantería de Marina enviados por orden del Gobierno nacional al departamento del Chocó, fueron reforzados los dispositivos de control terrestre y fluvial dispuestos para proteger a la población civil y hacer frente a la amenaza de los grupos armados ilegales en esa zona del país.
Con esta ofensiva, el Gobierno aspira a neutralizar en el menor tiempo posible la acción vandálica y terrorista desencadenada por las confrontaciones entre el grupo armado ilegal Eln y la organización criminal Clan del Golfo, que han provocado el desplazamiento de más de 500 personas en municipios como Istmina.
Es así como tropas de los batallones fluviales de Infantería de Marina N.º 22 y 23, personal de la estación de guardacostas de Bahía Solano y efectivos de la Brigada 15 del Ejército Nacional han sido desplegados en distintos puntos estratégicos en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus.
Lea también: Gobierno nacional ordena reforzar operaciones militares en Chocó, en defensa de la población civil, con el envío de 340 soldados del Ejército
Según el brigadier general William Fernando Caicedo Benavidez, comandante de la Brigada 15, «ya se realizó un despliegue de 340 soldados que ingresaron por los corregimientos de San Miguel, Negría y Panamá, del municipio del Medio San Juan, con el ánimo de llegar hasta los sitios afectados, como Puerto Murillo y Unión Wounan».
Las acciones del Ejército consiguieron asestar un golpe estratégico al Clan del Golfo con la incautación de un arsenal de guerra en zona rural del municipio de Medio San Juan. Las armas habían sido almacenadas en dos depósitos ilegales pertenecientes a la subestructura ‘Jairo de Jesús Durango Restrepo’.
La Infantería de Marina
El coronel Nelson Albeiro Cano Holguín, comandante de la Brigada de Infantería de Marina Uno, explicó que sobre el río Atrato, que cuenta con una extensión de 505 kilómetros navegables, permanece un dispositivo fluvial de control.
“La Armada de Colombia está facilitando la libre navegación, el tránsito de mercancías y personas, manteniendo este afluente libre de la influencia de los grupos organizados ilegales», afirmó el oficial.
De manera similar, la Armada de Colombia ha implementado un plan de intervención en los ríos San Juan y Atrato, asegurando corredores estratégicos para evitar nuevos hechos de violencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Unidades fluviales y de guardacostas han desplegado dispositivos de seguridad en Juradó, Riosucio, Carmen del Darién, Bahía Solano, Nuquí, Bajo Baudó, Vigía del Fuerte y el Litoral del San Juan.
“En las riberas de los municipios de Riosucio, Carmen del Darién, Bojayá y Quibdó, la Armada ejerce control con unidades a flote, puestos fluviales y dispositivos de seguridad, combatiendo las economías ilícitas en la región”, añadió el coronel Cano Holguín, de la Infantería de Marina.
Operaciones policiales
En el marco de la estrategia ‘Construyendo por Chocó’, la Policía Nacional capturó a un hombre conocido con el alias ‘Cheo’, quien, al parecer, dirige una banda llamada ‘Los Mexicanos’. Esta persona figura en los archivos judiciales con nueve anotaciones por delitos graves.
La Policía, en coordinación con la Fiscalía y la Armada, logró también la incautación de material de guerra y de intendencia del Clan del Golfo en Bahía Solano. Durante la operación, un integrante del Clan del Golfo se sometió a la justicia.
El Gobierno nacional mantendrá las operaciones ofensivas para garantizar la seguridad en el Chocó mediante la presencia activa y coordinada de las Fuerzas Militares y la Policía en zonas críticas del departamento. Se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad delictiva a través de las líneas 107, 123, 146 y 147.
/ Presidencia