14.1 C
New York
lunes, mayo 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

1,2 billones de pesos circularon en la economía del Meta durante temporada de fin de año

- Advertisement -

El departamento del Meta se consolidó como uno de los referentes turísticos más importantes de Colombia, con la llegada de más de 1.300.000 turistas que arribaron al departamento entre diciembre y el 8 de enero de este año.

A ello, se suman 202.000 vehículos que circularon por todas las vías del departamento en los primeros días del 2023.

Lo que se traduce en una circulación de 1,2 billones de pesos en la economía del Meta y del bolsillo de los llaneros, quienes recibieron a propios y turistas en hoteles, restaurantes, transporte, entre otros servicios de este importante renglón de la economía

De esta manera, se cumple con el propósito del gobernador, Juan Guillermo Zuluaga: “aquí queremos y vamos a vivir del turismo. Dinamizando la economía, generando empleo y consolidando al Meta como el destino turístico más importante de Colombia», puntualizó el mandatario.

El sector hotelero registró una ocupación del 78.8% en esta primera semana.

Entretanto, más de 19.000 turistas visitaron el Bioparque Los Ocarros, un incremento del 40% más que en 2022.

El Cañón del río Güejar recibió más de 2.500 turistas, lo que significó un impacto económico cercano a los $520 millones para toda la cadena de servicios.

Y la Torre Mirador del Llano, en Puerto López, fue visitada por 4.600 turistas, 34.2% más que el año anterior.

Son estas cifras las que consolidan al Meta como el destino turístico con las mejores experiencias, sabores y tradiciones que los turistas nacionales y extranjeros pueden disfrutar.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,686FansMe gusta
1,868SeguidoresSeguir
1,484SeguidoresSeguir
8,516SeguidoresSeguir
784SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles