25.5 C
New York
jueves, septiembre 11, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alcaldía de Villavicencio alerta a la comunidad sobre venta fraudulenta de lotes en suelo rural

- Advertisement -

Por directriz del alcalde Alexander Baquero, la Secretaría de Planeación adelanta acciones para garantizar el cumplimiento de las normas urbanísticas y de ordenamiento territorial establecidas en la Ley 388 de 1997 y en el Plan de Ordenamiento Territorial (Acuerdo 287 de 2015). El director de Ordenamiento Territorial, Andrés Rey, advirtió a la comunidad sobre la comercialización ilegal de lotes en suelo rural, los cuales no cuentan con licenciamiento urbanístico ni cumplen con las disposiciones legales para el fraccionamiento de predios. Estas transacciones, al carecer de los permisos exigidos, ponen en riesgo a quienes invierten en ellas.

Lea también:Operativo de control frena proyecto urbanístico ilegal en el barrio El Brillante

“Exhortamos a la comunidad a no adquirir lotes denominados al porcentaje, en derecho de cuota o en proindiviso, ya que estos negocios jurídicos no generan derechos de construcción ni de desarrollo urbanístico”, precisó Rey.

Así mismo, invitó a las personas interesadas en comprar lotes o desarrollar proyectos urbanísticos a acercarse a la Dirección de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Planeación Municipal, con el fin de verificar que los proyectos cumplan con la normatividad vigente y evitar ser víctimas de fraudes o sanciones posteriores.

El funcionario explicó que todo proyecto debe contar con licencias urbanísticas, de parcelación en áreas rurales y de urbanismo dentro de la ciudad.

“Es importante aclarar que en suelo rural no se permite el loteo. Cuando encontramos lotes ofrecidos a precios bajos que resultan llamativos, en realidad no generan derechos y pueden traer problemas a futuro, como dificultades en la prestación de servicios públicos, ya que estos proyectos no contemplan las áreas de cesión, es decir, las zonas destinadas al espacio público efectivo y al equipamiento urbano, como colegios, puestos de salud o bibliotecas”, agregó el director de Ordenamiento Territorial.

Finalmente, el arquitecto informó que el único requisito para quienes requieran asesoría es presentar la cédula catastral o la matrícula inmobiliaria del inmueble.

/Alcaldía de Villavicencio

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,686FansMe gusta
1,876SeguidoresSeguir
1,689SeguidoresSeguir
8,553SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles