Las familias que estaban preparándose para postularse y les faltaba alguno de los requisitos, podrán continuar con su proceso; el Gobierno departamental amplió el plazo hasta el 30 de abril del presente año.
La secretaria de Vivienda del Meta, Linda Guzmán Gutiérrez, dio a conocer que han recibido solicitudes por parte de los ciudadanos que aún no han podido tramitar el Sisbén, siendo este documento uno de los requisitos indispensables, por lo que se tomó también una nueva medida al respecto, “se hizo necesario modificar lo relacionado con el requisito del certificado del Sisbén de todos los miembros del núcleo familiar, debido a los trámites administrativos propios para la expedición del mismo. Por ello y de acuerdo a las solicitudes presentadas por los interesados, se admitirán las constancias de solicitud de radicación de trámite de la encuesta para el Sisbén”, indicó la funcionaria.
De otra parte, también recordó la ingeniera Guzmán que la postulación se realiza de manera virtual a través de la plataforma vivienda.meta.gov.co y quienes requieran acompañamiento para realizar el proceso podrán acercarse a las oficinas de la Secretaría de Vivienda departamental en el horario de 8:00 a.m a 12:00 m., y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Los interesados en postularse al subsidio complementario, ‘Mi Casa Segura’, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Residencia mínima de 1 año en Villavicencio y 5 años en el departamento del Meta.
- Los ingresos del núcleo familiar no deben superar los 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
- Ningún miembro del núcleo familiar puede ser propietario o poseedor de una vivienda, predio o inmueble.
- Ningún miembro del núcleo familiar puede haber sido beneficiario de subsidios familiares de vivienda.
- Certificación del Sisbén de todos los integrantes del núcleo familiar en el municipio de Villavicencio.
- Crédito preaprobado (certificación expedida por la entidad financiera).
- Carta de preventa (certificación expedida por la constructora).