13.9 C
New York
lunes, octubre 13, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Anunciados los finalistas del Premio Emprender Paz 2025

- Advertisement -

La Fundación Grupo Social dio a conocer los diez finalistas del Premio Emprender Paz 2025, un reconocimiento que en su versión número 18 destaca a las empresas y organizaciones que transforman los territorios a través de la generación de oportunidades económicas sostenibles.

En esta edición, el premio recibió más de 120 postulaciones, consolidando una cifra histórica de más de 1.300 proyectos inscritos desde su creación. Esta respuesta masiva refleja cómo el sector empresarial continúa asumiendo un papel protagónico en la construcción de paz y desarrollo local, especialmente en regiones afectadas por el conflicto armado y la exclusión social.

El Premio Emprender Paz es una iniciativa liderada por la Fundación Grupo Social, con el apoyo de la Embajada de Suecia, la Fundación Konrad Adenauer y Ayuda en Acción. El galardón reconoce iniciativas empresariales sostenibles que logran conjugar progreso económico, innovación y compromiso social, impactando de manera positiva en las comunidades donde operan.

“Llegar a la versión 18 del Premio Emprender Paz nos llena de esperanza. Durante estos años hemos reconocido a empresas que entienden que la utilidad no es el único propósito de los negocios, sino que en territorios con contextos complejos es posible generar progreso, inclusión y oportunidades reales para las comunidades”, señaló Juan Carlos Gómez, presidente de la Fundación Grupo Social.

“Las finalistas de esta edición son testimonio vivo de que la empresa es un actor fundamental en la construcción de paz, porque no solo generan retorno para sí mismas, sino que transforman positivamente la vida de miles de personas”, añadió.

Los diez finalistas de la versión 2025 representan una diversidad de iniciativas que, desde diferentes regiones del país, benefician directamente a más de 33.000 personas, promoviendo la productividad, la inclusión y la reconciliación: Ábrego Foods (Cauca), Smurfit Westrock – Cartón de Colombia (Valle del Cauca), Incauca (Cauca), Trulab, ASOVIVU (Chocó), COOMPROCAR (Arauca), Palmicultores del Norte (Catatumbo, Norte de Santander), Empacor, Compañía Nacional de Chocolates y
WORKAKAO, asociación del Meta que agrupa a cacaoteros para mejorar la calidad del grano y acceder a mercados con precios justos. Es importante destacar que esta asociación fue reconocida internacionalmente en 2023 al ganar el Premio de Oro en el Cacao of Excellence Awards, celebrado en Ámsterdam, como productor del mejor cacao del mundo.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,686FansMe gusta
1,885SeguidoresSeguir
1,713SeguidoresSeguir
8,649SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles