Del 31 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo en el Parque de la Cultura Llanera Malocas, el “Torneo Fest”, un espacio que ofrecerá una amplia experiencia gastronómica, artesanal y cultural con actividades para toda la familia, incluyendo a los niños y niñas.
Lea también: “Las Damas del Joropo” brillan en el 57° Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio
El “Torneo Fest”, llega para transformar la manera en que se vive el Torneo Internacional del Joropo “Miguel Ángel Martín”, integrando tradición, cultura, identidad y modernidad en un solo escenario. Este espacio propone una experiencia única que conecta el folclor llanero con la innovación cultural y comercial.
El Parque de la Cultura Llanera Malocas, será el epicentro de esta gran celebración, donde la música, la danza, la gastronomía, el arte y las raíces del Llano se fusionarán en una propuesta pensada para toda la familia.
El “Torneo Fest”, reúne más de 18 experiencias temáticas, entre ellas la Experiencia Gastronómica, Feria Artesanal, Granja La Floresta, Café y Cacao, Arroz del Llano, Dulces Sabaneros, el Museo de Lucy de Toro, Experiencia Davivienda, El Estanco, entre otras, diseñadas para resaltar la diversidad y el talento que caracterizan la región de los Llanos.
De igual forma, niños y niñas tienen su espacio en la Carpa Torneo Kids, un lugar lleno de color, juegos y aprendizaje que les permite conectar con la cultura llanera a través de diversas actividades lúdicas, talleres y experiencias que fortalecen sus raíces y su amor por el joropo.
El sábado primero de noviembre, el Pueblito Llanero será escenario de una jornada gastronómica dedicada a las Cocinas Tradicionales del Llano, donde reconocidos chefs, cocineros tradicionales y escuelas gastronómicas compartirán sus saberes, técnicas y recetas que han pasado de generación en generación, donde el público podrá disfrutar de talleres en vivo, degustaciones y preparaciones emblemáticas que exaltan los sabores del Meta, en una muestra que combina la innovación culinaria con la esencia del campo y la tradición.
Con esta apuesta, el Gobierno del Meta, a través del Instituto Departamental de Cultura, fortalece el vínculo entre la comunidad, las marcas y la riqueza cultural del territorio, impulsando la economía creativa y la proyección del Llano como destino cultural y gastronómico de Colombia.
“El Torneo Fest, es una manera de vivir el Joropo desde nuevas experiencias. Queremos que propios y visitantes disfruten de nuestra cultura en todos sus matices: la música, el baile, la comida, el arte y las tradiciones que nos llenan de orgullo como llaneros”, expresó Luis Fernando Álvarez Baquero, director del Instituto Departamental de Cultura del Meta.
Conoce toda la programación del 57° Torneo Internacional del Joropo “Miguel Ángel Martín” en las redes oficiales @torneodeljoropooficial y en la página web del Instituto Departamental de Cultura del Meta: www.culturameta.gov.co
/Gobernación del Meta




