El boletín de convivencia, con corte al 20 de marzo de 2025 y basado en el Registro Nacional de Medidas Correctivas (RNMC), revela un incremento del 113 % en el número de comparendos por incumplimiento del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana en comparación con el mismo mes de 2024.
Para garantizar la conservación de los espacios públicos en zonas urbanas y rurales de la ciudad, la Alcaldía de Villavicencio y la Policía Nacional han desarrollado operativos del ‘Plan Fastidio’ en 45 barrios y dos corregimientos de la capital del Meta. Estas acciones buscan asegurar el uso adecuado de estos espacios para el disfrute de la comunidad.
“Estamos llegando a todos los barrios, especialmente donde hay parques polideportivos y entornos escolares, verificando que no se consuman sustancias alucinógenas en estos lugares. Exhortamos a los consumidores a alejarse de estos lugares que son para el uso y goce de los ciudadanos, que todos estén tranquilos sin ser consumidores pasivos”, indicó coronel Luis Eduardo Castro, alto consejero para la Seguridad Ciudadana.
El documento señala que, entre las 13 categorías, las infracciones más frecuentes han sido el consumo o porte de sustancias prohibidas y el porte de armas. En enero y febrero de 2024, se registraron 769 comparendos por la primera y 793 por la segunda. Para el mismo periodo de 2025, las cifras aumentaron a 1.771 y 1.722, respectivamente.
Las demás categorías incluyen comportamientos contrarios a la convivencia, como irrespeto o desacato a la autoridad, participación en riñas, comercialización irregular de mercancías, incumplimiento de normas y requisitos, afectaciones al medioambiente, realización de necesidades fisiológicas en espacio público, exhibición de actos sexuales, perturbación a la tranquilidad, maltrato o negligencia con animales, quemas no autorizadas y situaciones que pongan en riesgo la vida o la integridad de las personas.