El sector agricultura fue el mayor aportante al Producto Interno Bruto (PIB) durante el 2024, de acuerdo con el informe emitido este lunes por el Departamento Nacional de Estadística (Dane. El documento precisa que las actividades del agro, ganadería, pesca, caza y silvicultura crecieron 8,1 % en comparación con el 2023.
Al realizar un análisis del comportamiento de cada uno de los subsectores, el Ministerio de Agricultura determinó que estos resultados se explican por el aumento de los cultivos de café, que crecieron el 22,5 %, y de la ganadería, que se incrementó en 5,6 % durante el año anterior.
Con relación a los resultados revelados por el Dane, la ministra del agro colombiano, Martha Carvajalino, indicó que el objetivo del Gobierno del presidente Gustavo Petro es seguir consolidando a Colombia como potencia de sistemas agroalimentarios, para continuar elevando el nivel de vida de quienes están detrás de las cadenas de producción.
Lea también: Paula Andrea Cepeda tomó posesión como gerente del ICA, con la tarea de seguir apoyando la Reforma Agraria
“Es importante resaltar que el sector contribuyó significativamente al crecimiento, consolidándose como uno de los pilares fundamentales de la economía nacional y ratificando por qué somos una potencia agroalimentaria”, destacó.
Añadió que el 2025 tendrá el reto de impulsar el crecimiento en mercados internacionales y la necesidad de fortalecer el financiamiento agropecuario, por lo que son cruciales tanto la innovación como el desarrollo de infraestructura rural para garantizar la competitividad del sector.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Con el más reciente resultado del Dane, el aporte del agro al PIB 2024 fue de 0,8 puntos porcentuales. Esto equivale al 47 % del total nacional que se ubicó en 1,7 %.
Asimismo, durante el 2024 el valor agregado de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca tuvo una participación de 10,2 % en el valor agregado de la economía y de 9,3 % dentro del PIB.
El café también creció en el cuarto trimestre
En el reporte del Dane también se informaron los resultados económicos del último trimestre de 2024, en el que el sector agrícola también lideró el impulso económico con un 6,5 % más que el mismo período de 2023.
En el trimestre octubre a diciembre 2024, el café tuvo un repunte del 33,1% y la ganadería de 6,6 % comparados con los mismos meses de 2023.
Este crecimiento fue constante durante 2024. En el primer trimestre el repunte fue de 5,5 %; el segundo marcó 10,2 %, y el tercero 10,7 %, lo que ratifica que en el Gobierno del presidente Petro el sector agro ha sido protagonista en la reactivación económica del país.
“Reconstruyendo la Colombia agraria hacemos la revolución por la vida”, escribió la ministra de Agricultura en su cuenta de la red social X, al resaltar el informe del Dane.
/ Presidencia