Desde la gobernación del Meta, la Secretaría de Salud del departamento hace un llamado a la ciudadanía para tomar las medidas necesarias que permitan eliminar los criaderos del zancudo transmisor del dengue, el ‘Aedes Aegypti’.
Este insecto tiene por criadero los depósitos de agua limpia como floreros de plantas, llantas, baldes y cualquier recipiente que está a la intemperie y que pueda almacenar líquido.
Lea tambien Secretaría de salud insiste en la prevención y detección temprana del cáncer infantil
“Convocamos a la ciudadanía a que nos ayude con el control de los criaderos del zancudo en los patios, en las terrazas y al interior del hogar. No puede haber recipientes con agua, porque es allí donde se reproduce el zancudo que trasmite el dengue y que puede tener manifestaciones hemorrágicas que podrían llevar a la muerte”, señaló el secretario de Salud del Meta, Jorge Ovidio Cruz Álvarez.
Luego agregó: “si actuamos todos juntos frente al zancudo, vamos a evitar el dengue y un proceso epidémico que ponga en peligro la vida. Debemos de recordar que, este zancudo no se reproduce en agua sucia. Su foco reproductor está en las aguas cristalinas y en los hogares es muy común ver este tipo de criaderos. Es justamente allí donde se debe hacer el control”, enfatizó el funcionario.
En estos momentos el departamento tiene circulación de estos vectores, lo que incrementa el riesgo de presentar la enfermedad. Una de las principales acciones de prevención es la limpieza permanente de los lugares donde se generan o se tienen depósitos de agua. Por lo menos una vez por semana se deben lavar los bordes, paredes de los tanques de almacenamiento y mantenerlos tapados.