15 C
New York
lunes, mayo 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Avanza con éxito la Ruta de Formulación del Plan de Acción Nacional Mujeres, Paz y Seguridad

- Advertisement -

Como uno de los eventos enmarcados en la Ruta de Construcción del Plan, los pasados 27 y 28 de julio, la ciudad de Villavicencio fue el epicentro del «5to Foro Macroregional del Oriente y la Amazonía Colombiana». Más de 100 mujeres provenientes de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés y Vichada se reunieron con el objetivo de establecer un diálogo constructivo sobre seguridad, protección, participación y construcción de paz.

Así, a través de esta Ruta de Formulación del Plan de Acción Nacional de Mujeres, Paz y Seguridad -Resolución 1325- trabajan articuladamente el Gobierno Nacional —representado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer—, junto con el Comité de Impulso —conformado por más de 17 organizaciones nacionales del movimiento de mujeres y feministas— y la Mesa de Género de la Cooperación Internacional para lograr una construcción participativa desde la voluntad política, el encuentro en territorio y la escucha permanente de los aportes de las mujeres en su diversidad.

Este proceso territorial, participativo e inclusivo, bajo el cual se han desarrollado una serie de encuentros regionales, poblacionales y macrorregionales, busca recopilar propuestas valiosas y significativas provenientes de mujeres lideresas territoriales, constructoras de paz y mujeres en su diversidad, alrededor de temas fundamentales como promover el enfoque feminista, de género, interseccional y diferencial en las respuestas del Estado colombiano en el ámbito de justicia y protección. Igualmente, se espera reducir el gasto en armamento e invertir más en educación y en el desarrollo de las zonas rurales.

Otros temas que se abordaron en el foro son: replanteamiento de las inversiones del Estado hacia un enfoque más sostenible; orientado a la garantía, protección y salvaguarda de la población, y el fortalecimiento diferencial de las rutas de atención.

Así, a través de esta articulación mixta, se avanza de manera conjunta en el cumplimiento de esta deuda histórica con las mujeres, quienes contribuyen de manera directa y permanente al diseño del Plan de Acción Nacional Mujeres, Paz y Seguridad – Resolución 1325- para avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria y segura para todas.

/ONU Mujeres

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,686FansMe gusta
1,868SeguidoresSeguir
1,484SeguidoresSeguir
8,516SeguidoresSeguir
784SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles