20.6 C
New York
viernes, agosto 29, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cabuyaro “Corazón del río Meta” enamoró en el II Congreso Nacional de Destinos Emergentes

- Advertisement -

El departamento del Meta ubicado en la región de la Orinoquia es privilegiado por su basta biodiversidad. Su ubicación estratégica en la cordillera Oriental que limita la impresionante llanura colombiana, le permite tener diversos ecosistemas, engalanando sus paisajes con las imponentes montañas, el piedemonte, las extensas sabanas, los mágicos bosques de galerías y los incontables humedales, que albergan cientos de especies de flora y fauna, convirtiéndolo en un referente en turismo de naturaleza.

Durante el II Congreso Nacional de Destinos Emergentes, desarrollado en Villavicencio, el municipio invitado fue “Cabuyaro”. El cual se encuentra al noroccidente del Departamento, sobre la márgen izquierda del río Meta. La calidez de sus habitantes es tan agradable como su temperatura -entre 25 y 30 grados-. Allí, se rinde homenaje a la cultura, saberes y tradiciones llaneras.

Con el objetivo de dar a conocer la riqueza de este importante municipio, Periódico Llanoalmundo -LL-, entrevistó al Alcalde José Andrés Castañeda Martínez -JACM-, quién es su principal embajador.

 

LL: ¿Cómo llegar a Cabuyaro?
JACM: Tenemos dos rutas de acceso, por el nororiente nos desplazamos a Barranca de Upía y de allí tomamos la ruta a Cabuyaro por una vía totalmente pavimentada, o podemos ir por el suroriente, por la vía nacional que conecta a Puerto López con Puerto Gaitán, tomamos la variante que va hacia nuestro municipio, la cual llega al márgen derecho del río Meta, nos subimos al planchón y encontraremos el “Corazón del río Meta”.

 

LL: Cabuyaro hoy es reconocido a nivel mundial por su trabajo en el ámbito cultural ¿Cómo puede una persona vivir este tipo de experiencia?
JACM: Desde la Administración Municipal, venimos trabajando para que las personas se enamoren de Cabuyaro, dando a conocer el trabajo de nuestros folcloristas. Tres de los cuatro portadores de saberes que participaron en la investigación para que los Cantos de Trabajo de Llano Colombo Venezolanos, se declararan como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, son de esta tierra, y es que, no es lo mismo cantar cualquier canción cuando se realiza el trabajo de llano, que acompañar las diversas faenas con cantos, silvidos y japeos, los cuales las hacen más llevaderas en medio de la inmensidad de la llanura. Hoy, las personas pueden tener esa inmersión cultural, aprender y enamorarse de nuestras tradiciones mientras ordeñan una vaca o arrean el ganado.

 

LL: Hoy, las personas buscan experiencias diversas, que los conecten con el territorio ¿Cuál es el diferencial que ofrece Cabuyaro?
JACM: Al estar rodeado por diversas fuentes hídricas, nuestro municipio es valioso en ecosistemas, permitiendo que se desarrollen actividades como el aviturismo, avistamiento de toninas, caminatas, o la pesca tradicional. Tambien se pueden realizar actividades relacionadas con el trabajo de llano -cabalgata o vaquería-, o vivir la experienca de la gastronomía llanera, degustando de una exquisita mamona, un tradicional sancocho, o un pescado a la orilla del río, todo ello enmarcado de tradición, cultura y diversión.

 

LL: Cabuyaro es referentes por sus festivales ¿Cuáles son los más destacados?
JACM: Tenemos el tradicional Festival del Trompo y la Zaranda, que convoca desde niños a abuelitos, quienes con el paso del tiempo han disfrutado con estos juegos tradicionales y compiten para ser reconocidos como los mejores. Cada año realizamos nuestro Festival de Verano, que incluye una oferta para toda la familia, gastronomía, musica, vaquería, encuentros deportivos, y la playa que recibe a cientos de visitantes. Otra de las actividades referentes es la Peregrinación del Señor de Los Milagros, en la cual se han llegado a sumar más de 1.000 feligreses en la regata sobre el río Meta, como muestra de respeto y veneración a nuestro Creador.

 

LL: Para concluir, en el marco del II Congreso Nacional de Destinos Emergentes, se anunciaron importantes inversiones en infraestructura turística ¿Cuáles serán las obras que marcarán un antes y un después en su municipio?
JACM: Queremos que Cabuyaro sea referente para el mundo, que propios y visitantes, se prenden de nuestro terruño. De ahí la importancia de crear espacios únicos, con una apuesta arquitectónica innovadora. Las principales obras incluyen nuestro Malecón Turístico sobre el río Meta, que contará con 242 metros lineales, kioskos, cicloruta, parque infantil, y arborización con especies nativas,con una inversión de $56.000 millones de pesos. La Plaza de Mercado es otra de las apuestas en turismo, la cual contará con zona social y eventos, parque infantil, plazoleta gastronómica y stands para abasto, productos locales y artesanías con una inversión de $9.000 millones.

/Llanoalmundo

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,686FansMe gusta
1,876SeguidoresSeguir
1,689SeguidoresSeguir
8,553SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles