18.8 C
New York
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cerca de 3 mil indígenas en 5 municipios fueron beneficiados con proyecto de seguridad alimentaria

- Advertisement -

A través de la implementación de huertas caseras y la formación de hábitos de vida saludable, se beneficiaron 686 familias de 14 resguardos indígenas en La Macarena, Mapiripán, Puerto Concordia, Uribe y Mesetas, con el proyecto de fortalecimiento de la autonomía y soberanía alimentaria.

Cultivos de cacay, guayaba, moringa, maracuyá, frijol, yuca, cebolla, tomate, sandía, entre otros, fueron trabajados durante este programa.

“En total llegamos a 2.994 indígenas, con huertas caseras y herramientas para fortalecer sus cultivos, garantizando una alimentación sostenible en estas comunidades que, con esfuerzo y dedicación, trabajan nuestra tierra”, indicó el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga. 

Así mismo, teniendo presente la base de la economía de las poblaciones, para el caso de Mapiripán y Puerto Concordia, donde se trabaja la pesca como fuente principal de ingresos, fueron entregados implementos para su adecuado desarrollo.

“Cada uno de los kits estaba compuesto por una canoa, 5 mallas o chinchorros, 10 rollos de nylon y 50 anzuelos”, explicó Jhorman Saldaña, secretario Social del Meta.

Las comunidades favorecidas fueron Caño Ovejas, Mocuare, Caño Jabón, Charco Caimán, Porvenir, Luna Roja, Caño La Sal, La Julia, Los Planes, Nuevo Milenio, Candilejas, Paraíso, Villa Lucía y Ondas del Cafre. En esta iniciativa, en total, se realizó una inversión superior a los 2.100 millones de pesos. 

- Advertisement -

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,610FansMe gusta
1,850SeguidoresSeguir
1,387SeguidoresSeguir
8,450SeguidoresSeguir
770SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles