10.6 C
New York
sábado, noviembre 1, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Comimo”, la herramienta hecha en Colombia que identifica minería ilegal

- Advertisement -

Profesores y estudiantes de la Universidad del Rosario desarrollaron una herramienta que utiliza inteligencia artificial para detectar minas en imágenes satelitales. La iniciativa ganó una subvención de Google para su desarrollo.
Hoy cualquier persona con acceso a internet puede ayudar a identificar minería ilegal en Colombia con solo un clic. Esto es posible gracias a Colombian Mining Monitoring (”Comimo”), una herramienta capaz de reconocer minas en imágenes satelitales del territorio nacional por medio de inteligencia artificial. Esta tecnología fue desarrollada por profesores, consultores y estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, que pudieron apalancar el proyecto con recursos de Google.
Comino vio la luz hace apenas unos días luego de más de seis años de investigación. Fue creada para facilitar la llegada de las autoridades a zonas de explotación ilegal de minerales y ayudar a contrarrestar oportunamente sus impactos.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
74,190FansMe gusta
1,885SeguidoresSeguir
1,713SeguidoresSeguir
13,714SeguidoresSeguir
8,649SeguidoresSeguir
795SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles