La Alcaldía de Villavicencio, a través del Comité Municipal para la Lucha contra la Trata de Personas, trabaja de manera articulada con diferentes entidades y dependencias de la Administración municipal para atender los casos de este delito que se presenten en la ciudad.
De acuerdo con Catalina Ladino, profesional de apoyo a la Secretaría Técnica del Comité, en 2024 se reportaron 16 presuntos casos, de los cuales 12 correspondieron a trata externa y cuatro a trata interna. Entre las víctimas hubo dos menores de edad y se evidenció que este delito afecta principalmente a mujeres, aunque también se presentan casos en hombres adultos.
Lea también: Villavicencio se une contra la trata de personas con estrategia artística y pedagógica
Con el objetivo de enfrentar esta problemática, en 2025 la Administración Municipal ha fortalecido sus acciones de prevención desde la Secretaría de Gobierno y Postconflicto mediante la estrategia ‘Prevenir es de Todos’. Con ella se realizan jornadas en instituciones públicas, comunidades y distintos sectores de la sociedad civil, para informar y fortalecer las capacidades de la ciudadanía frente a delitos como la trata de personas, el reclutamiento y otros que afectan en gran medida a niños, niñas y adolescentes.
Un ejemplo de este compromiso fue la realización de la Semana ‘Villavo Libre de Trata’, que del 30 de julio al 6 de agosto desarrolló 24 actividades en instituciones públicas, además de campañas digitales en redes sociales, de la mano de los integrantes del comité municipal.
“Queremos que la comunidad empiece a asumir acciones de prevención frente a este delito, reconociendo que la protección puede empezar desde casa, con el cuidado, el autocuidado y las redes de apoyo en torno a nuestros niños, niñas y adolescentes”, explicó Ladino.
En el marco del Día Mundial contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, que se conmemora cada 23 de septiembre, la Alcaldía de Villavicencio liderará una jornada de sensibilización este martes en los hoteles de la vía Catama desde las 2:00 de la tarde. En la actividad participarán la Secretaría de Gobierno y Postconflicto, el Instituto de Turismo de Villavicencio, la Policía de Turismo y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, bajo la campaña ‘De eso tan bueno no dan tanto’.
/Alcaldía de Villavicencio




