Un encuentro colaborativo que permitirá avanzar en arreglos y fusiones rítmicas para potenciar habilidades de creación interpretativa será el punto de partida para que éste fin de semana la capital del Meta sea sede del taller de Ensamble denominado Armonización sobre Standards de Jazz, que dará paso a la gran muestra musical en la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio, Corcumvi.
Lea también: La poesía se toma Tunja con lectura internacional y jazz en vivo
En el taller previsto como primer ejercicio de la jornada musical de este sábado, se explorarán arreglos y dinámicas de cada instrumento, buscando que la creatividad individual se fusione con la del grupo, abriendo espacios para la improvisación dentro de la estructura sonora que caracteriza el repertorio de cada participante.
Liderado por el maestro Ricardo Barrera Tacha
Este ejercicio que se llevará a cabo entre las 9 y las 11 de la mañana, será liderado por el Maestro Ricardo Barrera Tacha, quien en reiteradas oportunidades ha destacado este encuentro como una convocatoria colaborativa en la que los músicos de Villavicencio podrán demostrar sus capacidades para innovar y enriquecer su repertorio.
Posteriormente a este taller, desde las 6 de la tarde, se abrirán las puertas de la Biblioteca Pública Germán Arciniegas para darle paso al encuentro denominado Session Jam, espacio dispuesto para enriquecer la producción musical que exige la mayor destreza y experiencia de quienes integran la agrupación musical, buscando ampliar la capacidad recursiva de sus integrantes.
La entrada al encuentro Session Jam será libre y también será dirigido por el Maestro Ricardo Berrera Tacha, Licenciado en Pedagogía y Magister en Estética de la Historia del Arte, reconocido por su amplia trayectoria en la música y formación que lo ha llevado a escenarios internacionales, especialmente a los Estados Unidos. Su experiencia en etas artes lo destacan como un prestigioso conocedor de procesos de formación en entornos musicales.
/Corcumvi