Con el propósito de destacar el arte como una herramienta para la construcción de paz, la Unidad para las Víctimas lanzó la primera edición de la convocatoria ‘Visibles’, una iniciativa que promueve las expresiones artísticas y culturales de las víctimas del conflicto armado en Colombia y en el exterior.
En su convocatoria inicial, ‘Visibles’ recibió 415 propuestas, incluyendo 11 de víctimas residentes fuera del país. La selección estuvo a cargo de un jurado conformado por 11 expertos no solo en arte sino también, en memoria, reconciliación y paz.
La convocatoria se desarrolló en seis categorías: artes plásticas, cine, diseño y confección, artes escénicas, literatura y música.
Tras un riguroso proceso de evaluación, se eligieron 20 artistas y creadores, todas y todos donde al menos uno de ellos fuera reconocidos en el Registro Único de Víctimas, quienes ahora cuentan con un espacio para compartir sus historias y contribuir al fortalecimiento del tejido social a través del arte.
Un aspecto clave de esta edición es que la mayoría de ganadores y ganadoras provienen de territorios rurales, lo que resalta la diversidad y riqueza cultural de las comunidades afectadas por el conflicto.
“Visibles, hacer del arte una profunda expresión para encontrar los sentimientos, para que a través de la pintura, del arte, entendamos que los cambios culturales nos ayudan a la inclusión, a darle valor a la vida, a la no estigmatización, a entender que el arte está en el centro de las transformaciones que Colombia necesita. Cuando pintas, cuando escribes, cuando haces poesía, teatro, música, estás diciéndole al mundo que el dolor, que las crisis, que todo lo que nos ha pasado como país, se tramita a través del arte para que nunca olvidemos y entendamos que sin memoria no hay reparación, sin memoria, no hay futuro”, expresó Gloria Cuartas, directora encargada de la Unidad para las Víctimas.
Reconocimientos y estímulos
Las y los ganadores podrán visibilizar sus obras en el marco de la conmemoración del 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.
Además, la Unidad para las Víctimas está preparando una oferta académica diseñada para fortalecer sus capacidades y potenciar sus procesos artísticos y culturales.
Con ‘Visibles’, la Unidad para las Víctimas reafirma su convicción de que el arte es una herramienta de transformación social, que brinda a las víctimas una plataforma para escuchar sus voces.
Este es el listado de ganadores y ganadoras:
Categoría artes escénicas:
Ganadora: Amparo Búzate González
Obra: La vida de las ausencias
Villavicencio/Meta
Ganadora: Giulianna Alexandra Ariza Soler
Obra: No parimos pa’ la guerra
Bucaramanga/Santander
Categoría artes plásticas:
Ganadora: Juliana Baquero
Obra: Postales de Memoria Historia La Argentina.
Mesetas/Meta
Ganadora: Magdalena Rojas Flórez
Obra: Memorias de paz
Bucaramanga/Santander
Ganador: Gabriel Martín Acuña Rodríguez
Obra: Matarratón/la deuda
Soledad/Atlántico
Categoría Cine y medios audiovisuales:
Ganador: Lenar Gómez
Obra: «Una Carta a NANI» – Superando limites, inspirando vidas.
Alvin/Texas
Ganador: Carlos José Echeverria Cuadrado
Obra: Péndulo
Santa Marta/Magdalena
Ganador: Cenuver Giraldo Pinto
Obra: La guerra de las gallinas
Ibagué/Tolima
Ganadora: Elvia Marina Pasaje Alvear
Obra: La casa grande
Albán/Cundinamarca
Categoría Música:
Ganadora: Aurora Angulo Valencia
Obra: Mujeres de Paz
El Bordo/Cauca
Ganador: Jhasidk Levy Ossa
Obra: «El niño de la guerra»
Florencia/Caquetá
Ganador: Javier Celoro Rodallega
Obra: The Zig zag
Buenaventura/Valle del Cauca
Ganadora: Sandra Milena Santa Ángel
Obra: Desolado abril
Amagá/Antioquia
Categoría Literatura:
Ganador: Brayan Humberto Arévalo Quinto Obra: Del río al mar
Santos/Brasil
Ganadora: Senovia Marina Ciro Franco
Obra: Relatos de SENOVIA en la tierra prometida. Realidad en el exilio.
Lago Agrio/Ecuador
Ganadora: María Angélica Baldovino Merlano
Obra: Ecos del silencio
Galeras/Sucre
Ganadora: Mariana Esther Castellar Castellar
Obra: Empezar
Cartagena/Bolívar
Categoría diseño y confección:
Ganadora: Mara Nieto Álvarez
Obra: Coser y Cantar de Mara Nieto
Bogotá/Colombia
Ganadora: Aleida Tapiero Suárez
Obra: Desfile historia para la memoria y no repetición. Resignificando la
vida de las victimas
Bogotá/Colombia
Ganadora: Sandra Lisbed Mendieta Ramírez
Obra: Hilos de resistencia
Rioblanco /Tolima
/UARIV Meta