Con el objetivo de desarrollar capacidades de tipo productivo y comercial que fortalezcan la autonomía e independencia económica de las mujeres y su capacidad de administrar sus recursos, fue aprobado en primer debate el proyecto de acuerdo que da vida a la estrategia denominada ‘nuestra mujer aprende, nuestra mujer emprende’, el cual tuvo como ponentes a los concejales Jorge Enrique García Cangrejo, Fabián Bobadilla Piedrahita y William Hernández Villalba.
Frente al tema, García Cangrejo ponente y concejal del partido de la U, señaló que no se trata simplemente de capacitar a las mujeres, sino de fomentar, promover y facilitar todos los requisitos legales para que ellas, ejerzan libremente sus actividades económicas y puedan progresar.
Agregó que, “se contempla brindar asesoría sobre la formalización, productividad, estándares de calidad, procesos de innovación, mercados nacionales e internacionales (…) aquí en esta ciudad tenemos mujeres símbolo y ejemplo a seguir que han hecho empresa, por eso, lo que ellas necesitan en un empujón y una ayuda para que sean productivas y competitivas, no solo a nivel local sino nacional”.
Por su parte, Hernández Villalba, otro de los ponentes y concejal del partido Alianza Verde, dijo que ante la desigualdad histórica que ha existido entre hombres y mujeres y en busca de combatir la violencia de género, esta iniciativa busca apoyarlas en el proceso de cómo crear una empresa, cómo comercializar sus productos y ofrecerles una ruta completa para generar mayor calidad de vida.
“Esto genera en las mujeres una independencia de sus parejas, pues, aunque uno no lo creyera, se presenta no solamente una violencia física, sino una violencia económica, que consiste en aquellas mujeres que, por su falta de oportunidades laborales y su estado económico, deben vivir de sus esposos, sufriendo una violencia y estando en condiciones de desigualdad”, sentenció el cabildante.