Por solicitud del gobernador Juan Guillermo Zuluaga, se realizó el consejo extraordinario departamental de Derechos Humanos, DIH y Paz, con el fin de atender la situación de violación a los derechos humanos, en municipios del sur del Meta.
Entre las situaciones evaluadas dentro de este consejo, están las violaciones a los derechos humanos como convocatorias de grupos armados a población civil, reclutamiento infantil disfrazado en ofertas laborales y amenazas a defensores de DDHH y miembros de juntas de acción comunal y homicidios.
Dentro de esta instancia, la institucionalidad y líderes defensores de derechos humanos del Departamento establecieron de manera articulada acciones que permitan contribuir al bienestar, seguridad y paz de las comunidades en los territorios, así como fortalecer la confianza institucional.
“Redoblar los esfuerzos para evitar lo que hoy está ocurriendo, que es preocupación de los personeros y los defensores de derechos humanos, para llegar a las personas que están intimidando en los territorios”, fueron una de las exigencias del gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.
Duplicar los esfuerzos necesarios que permitan que los jóvenes culminen el bachillerato, investigación exhaustiva frente; a los casos de extorsión, más presencia de la Fuerza Armada y campaña masiva en la difusión de las rutas de atención, también fueron algunas de las acciones propuestas.
Desde la Gobernación del Meta, se hace la invitación a la comunidad para que no sientan temor en realizar las denuncias correspondientes, así como acercarse a las personerías y defensoras municipales, que estarán al servicio de articular las diferentes rutas de atención.