En cumplimiento del cronograma de actividades que contiene los compromisos prioritarios previstos por Corcumvi, en las últimas horas sesionó el Consejo Municipal de Cultura, órgano interdisciplinario a través del cual se definieron los parámetros para implementar las estrategias que deberán aplicarse con el fin de darle cumplimiento a las políticas públicas establecidas por el gobierno local.
En la convocatoria se hizo énfasis en la urgente necesidad de continuar con los procesos de identificación, valoración y estímulos de proyectos, como aspectos fundamentales para garantizar la conservación y promoción del patrimonio cultural de Villavicencio, especialmente en áreas que evidencian un significativo interés entre niños, jóvenes y adultos.
Lea también: Comité Municipal de Cultura se reúne y proyecta acciones para el 2025
Desde este punto de vista, hubo consenso en torno a la continuidad de procesos orientados hacia la evaluación de las metas contempladas en el Plan de Desarrollo y al mismo tiempo, analizar los alcances de cada programa que viene implementando, diariamente, la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio para promover alternativas de gran impacto social como la promoción de lectura, cultura ciudadana, artes plásticas, música, danza y formación artística, entre otros.
La reunión, a la cual asistieron delegados de todas las áreas que lo integran, permitió conocer las propuestas hechas por cada uno de los convocados y en ese orden de ideas, Sandra Yaneth Rojas Guevara, delegada por el sector de las artes plásticas ante el Consejo Municipal de Cultura de Villavicencio, planteó la posibilidad de crear estímulos para la capacitación de promotores en diversas áreas en la ciudad de Bogotá, la formación para el programa nacional de estímulos y la implementación de póliza y seguro funerario para artistas de vida y obra.
/Corcumvi