La secretaría de Ambiente del Meta continúa con las visitas de control y seguimiento a los 12 esquemas de ‘Pagos por Servicios Ambientales’ (PSA) implementados en diferentes municipios del departamento. Este proceso, que inició en Lejanías, El Dorado, Cubarral y Mapiripán, busca garantizar la conservación de ecosistemas estratégicos y la sostenibilidad de los recursos hídricos.
Lea también De la mano de la estrategia Brújula, el Meta celebrará el Mes de la Niñez
En Cubarral, la visita se centró en el Acueducto Regional del Ariari, una fuente hídrica clave que abastece a más de 125 mil personas. “Estas acciones tienen como objetivo verificar la protección de los bosques y zonas estratégicas de recarga hídrica, fundamentales para garantizar el suministro de
agua a estas comunidades”, destacó Eder Martello Mayorga Morales, funcionario de la secretaría de Ambiente.
El programa de ‘Pagos por Servicios Ambientales’ incentiva la conservación de áreas naturales a través del apoyo a comunidades y propietarios de tierras que contribuyen a la protección de los ecosistemas. Con estas visitas, la Secretaría reafirma su compromiso con la preservación ambiental y la seguridad hídrica de la región.