El emblemático Parque Infantil de Villavicencio, se convirtió en el escenario de la cocina tradicional llanera con la preparación de platos que evocan nuestras tradiciones. Allí se llevó a cabo el “Taller de Cocina Tradicional Llanera Artesanal”, donde participaron cerca de 10 cocineros de la Región, en un esfuerzo de la Corporación Municipal de Villavicencio , Corcumvi , por mantener vivas nuestras raíces culinarias.
Luego de la experiencia jeeps por el circuito turístico del centro fundacional de Villavicencio, evento que se convirtió en uno de los atractivos mas importantes del aniversario 185 de Villavicencio, los pasajeros terminaban su recorrido en el parque infantil con el taller de cocina, donde 90 personas se convirtieron en alumnos de cocina donde todo estaba dispuesto para que aprendieran las mejores recetas.
Adicional a esto , alrededor de 500 personas, entre adultos y niños, se deleitaron con los diferentes platos preparados y servidos en forma de puntales llaneros (platillos pequeños).
El Taller fue dirigido por María Gámez, más conocida como la Veguera, quien hace parte del patrimonio cultural del Meta, quien expresó “esta es la oportunidad para rescatar los sabores ancestrales del Llano”, sobresalieron platos tales como: canastas de topocho verde, arepas de arroz con carne de res y la bebida amanecer llanero y un jugo de caña con yerbabuena y limón.
Nini Rojas, coordinadora de eventos de Corcumvi , destacó la asistencia masiva a esta actividad y donde las personas aprendieron a realizar preparativos de platos y amasijos propios de Villavicencio.
Una excelente manera de dar cierre al recorrido turístico de los Jeeps, en el Marco del Aniversario 185 de la ciudad de Villavicencio.
/Corcumvi