Desde cómo atender a un turista, hasta cómo promocionar las diferentes artesanías llaneras que elaboran; a través de las redes sociales como el WhatsApp Business son algunos de los aprendizajes que han obtenido artesanos de la Asociación Asoartellanos, luego de participar en talleres de Experiencia Turística y Marketing Digital, que son dirigidos por profesionales de la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio.
Corcumvi realizó un taller sobre WhatsApp Business, aplicación de descargas gratuitas, desarrollada para pequeñas empresas, que facilita la interacción con los clientes, que les permite automatizar, organizar y responder rápidamente los mensajes. Además de ofrecer un catálogo de lo que ellos venden. Esto les permite comunicarse de manera más eficiente con los compradores.
Los pequeños emprendedores se encuentran ubicados en el Centro Artesanal Asoartellanos y han recibido capacitaciones donde les han enseñado como pueden dar a conocer la historia y el proceso de la elaboración de sus productos artesanales, como una buena estrategia de mercadeo.
Yolanda Ríos Leal, artesana de la Asociación Asoartellanos manifestó “Llevamos 25 años en el sector y nadie se ha fijado en nosotras, solo hasta ahora la Alcaldía a través de Corcumvi nos está entregando este apoyo con capacitación y promoción de nuestros artículos”.
Se espera que a estos artesanos que elaboran y venden productos propios de la cultura llanera como ponchos, sombreros, cotizas, arpas, hamacas o un souvenir especial, también sean capacitados en el uso de los programas de edición y de vitrinismo, para que puedan hacer más visible y eficiente sus negocios.
/Corcumvi