Con el propósito de fortalecer la cultura ambiental y resaltar la relación entre lo natural y lo urbano, Cormacarena lanzó la quinta versión del Concurso de Fotografía Ambiental, que este año tiene como temática central “BiodiverCiudades a través del lente”.
La convocatoria, abierta hasta el 25 de septiembre de 2025, invita a estudiantes mayores de edad, docentes, profesionales de la fotografía, ambientalistas y ciudadanos en general a capturar, con su cámara profesional o celular, cómo la biodiversidad se manifiesta en los entornos urbanos de los municipios del Meta.
Lea también: Corcumvi dio apertura al concurso de fotografía ‘la historia la contamos todos’
El concurso contempla dos categorías: profesional y aficionada, en las que cada participante podrá presentar una fotografía tomada en 2025. Las imágenes deberán estar relacionadas con la temática BiodiverCiudades y cumplir con los requisitos técnicos establecidos por la corporación.
La inscripción es gratuita y se realizará a través del formulario disponible en la página www.cormacarena.gov.co. Como parte de la agenda, el 4 de septiembre se desarrollará una charla sobre BiodiverCiudades en el Centro Ecológico Senejá, en Villavicencio, y la premiación de los ganadores tendrá lugar el 9 de octubre.
Con esta iniciativa, Cormacarena reafirma su compromiso de estimular la creatividad con sentido ambiental y de proyectar a los municipios del Meta como territorios sostenibles que viven, respiran y se transforman bajo el modelo de las BiodiverCiudades.
/Cormacarena