28.2 C
New York
sábado, julio 12, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuidar el agua desde la lectura, esto enseña el MI-book interactivo que llega a la Feria del Libro de Bogotá

- Advertisement -

¿Qué sabe el pez del agua en la que nada toda su vida? Esta pregunta, atribuida a Einstein, se convierte en metáfora provocadora al inicio del MI-book “Calidad del agua: guía básica para la gestión ambiental”, una obra interactiva que llega este año a la Feria Internacional del Libro de Bogotá como uno de los títulos más impactantes de la colección “Navegando por el conocimiento” del Politécnico Grancolombiano.

Detrás de esta propuesta están las autoras July Katherine García y Diana Carolina Barreto, docentes del Politécnico Grancolombiano, quienes desarrollaron un texto pensado para transformar la manera en que entendemos, usamos y protegemos el agua. Y lo hicieron aprovechando las posibilidades que ofrece el formato MI-book, un libro digital interactivo, dinámico, que no solo se lee, sino que se explora, se ve, se escucha y se vive.

Lea también: La Casa de la Cultura del Meta fomenta la lectura en más de 800 niños del Colegio Departamental La Esperanza

El resultado es un material accesible para todo público que quiera entender, desde cero, cómo se mide y analiza la calidad del agua, cuáles son los parámetros químicos y biológicos que se deben observar, qué normas rigen su potabilización en Colombia y, sobre todo, por qué es urgente hacernos responsables del recurso más vital del planeta.

Más que un tratado técnico, este libro es un llamado a la conciencia ecológica. Desde el primer clic, el lector se embarca en un recorrido que parte de una base conceptual sencilla ¿Qué es el agua?, ¿Cómo se transforma?, ¿por qué está en riesgo? hasta llegar a los análisis de campo, los procesos de muestreo, la creación de redes de monitoreo y las herramientas para interpretar datos reales.

Cada uno de los cuatro capítulos del libro está diseñado con herramientas multimedia que permiten comprender conceptos complejos sin recurrir a largas explicaciones: videos, infografías, simulaciones y preguntas interactivas. Enseña a leer resultados de laboratorio, a entender por qué el pH, la turbidez o la presencia de coliformes fecales son claves para evaluar la calidad del agua. También se adentra en las normas colombianas sobre agua potable y explica cómo diseñar planes de acción para mitigar riesgos ambientales.

Una lectura urgente en tiempos de crisis ambiental

“Calidad del agua: guía básica para la gestión ambiental” busca activar en sus lectores una conciencia crítica sobre lo que ocurre con las fuentes hídricas en Colombia y en el mundo.

Según el Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos (2021), el planeta sí tiene suficiente agua para todo siempre que se gestione de forma eficiente. Sin embargo, esa gestión sigue siendo una deuda pendiente en muchos países.

El cambio climático, el crecimiento urbano desmedido, la contaminación industrial y agrícola, y la falta de conciencia ciudadana han puesto en jaque la disponibilidad de agua potable en muchas regiones. Por eso, leer sobre el agua, pero leer de forma activa, crítica, con curiosidad y ganas de actuar es hoy más necesario que nunca.

Este MI-book se convierte en una herramienta poderosa para quienes quieren pasar del
discurso a la acción. Puede ser consultado aquí:
https://ebooks.poligran.edu.co/2024_e128_Calidad_del_agua_guia_basica_para_la_gestion_ambiental y se podrá interactuar con él en el stand 142 del pabellón de universidades, en el segundo piso.

La presentación oficial será el miércoles 30 de abril, a las 11:30 a.m., en el Gran Salón C de Corferias.

/Politécnico Grancolombiano

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Sintoniza la mejor compañía para tus oidos en nuestra emisora online las 24 horas del día. Haz play y disfruta cada nota!
Síguenos en nuestras redes
25,686FansMe gusta
1,876SeguidoresSeguir
1,621SeguidoresSeguir
8,553SeguidoresSeguir
787SuscriptoresSuscribirte

Latest Articles