Al intervenir en el XXVIII Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria, realizado este jueves en Villavicencio, el presidente Gustavo Petro hizo una profunda reflexión sobre lo que está ocurriendo en el mundo, donde –dijo– “millones de ciudadanos exigen justicia gritando”, para enfrentar el “hecho dramático y contundente” de que “los mayores poderes del mundo usan su poder para asesinar a bebés”, impulsados por la codicia, como sucede actualmente en la Franja de Gaza.
“La realidad de hoy es que estamos ante un Auschwitz y ya no es un libro que leemos, señores jueces, magistrados, juezas, no es un libro que leemos y que pasó hace tiempos”, recalcó el mandatario y contrastó que mientras en Gaza han muerto 70 mil niños y niñas, en Colombia, de acuerdo con la Comisión de la Verdad, desde el 9 de abril de 1948 a la fecha los muertos suman 700 mil colombianos, es decir, 10 Gazas.
Frente a esta realidad, el jefe de Estado se preguntó: “¿No estaremos en un momento en donde transitamos, quizás rápidamente y sin darnos cuenta, del concepto de ciudadano, ciudadana, al de persona, la persona como un nuevo sujeto libre de la humanidad y, por tanto, transitamos también del concepto de nación al concepto de humanidad y del concepto de Estado nacional al concepto de instituciones de la humanidad que no permitan la injusticia?”.
De acuerdo con el presidente Petro, “ya las instituciones de justicia nacionales quedaron sobrepasadas; ya no funcionan porque son impotentes y no pueden garantizar la justicia en el mundo”.
/Presidencia