Diciembre, Recuperación Económica o Aislamiento Obligatorio por Jorge Andrés Arango

0
1421

Con mucha incertidumbre un número considerable de empresarios han escrito por las redes sociales de Fenalco, nos han llamado y nos han preguntado sobre los rumores del nuevo aislamiento obligatorio para fin de año. La preocupación es comprensible, pues las empresas disminuyeron sus ventas durante el aislamiento obligatorio, entre marzo y agosto, en más de 70% a nivel general, la economía se detuvo, los comerciantes tuvieron que adaptarse a vender de manera remota y aunque al inicio de la pandemia las ventas de productos de primera necesidad se dispararon, estos indicadores fueron disminuyendo a medida que la gente entendía la realidad del virus y del aislamiento, y asumía la disminución de ingresos, así como la incertidumbre por la pérdida de empleo o las impredecibles decisiones futuras.

Sin embargo, la recuperación económica en el Meta marcha a buen ritmo, los fines de semana se ha tenido afluencia de turistas con la dinámica económica que esto conlleva, la recuperación de la economía, el aumento de la demanda en el comercio y la necesidad de brindar servicio a la mesa u ofrecer servicios personales, hacen evidente la insuficiencia de personal y por tanto la esperada recuperación en los niveles de empleo, haciendo que las familias cuenten con recursos para que se estabilice aún más la economía.

El mes de diciembre ha sido históricamente la mejor temporada comercial para el país y para el Meta, el pago de primas, las vacaciones y la tradicional entrega de regalos y reuniones familiares, hacen de esta época la más esperada del año para el comercio. Las ventas del comercio en Villavicencio se disparan hasta en 200% en productos como ropa y calzado, juguetería, artículos electrónicos, licores, entre otros. Debido a esto todos los comerciantes están a la espera de los últimos meses para “cuadrar caja” y cerrar con cifras positivas un año que ha sido particularmente difícil. Pero vuelve a la mente de todos los que tienen sus esperanzas puestas en navidad, el fantasma del aislamiento…

Basta dar una vuelta por el centro de la ciudad para ver que aún hoy, muchos no están tomando las medidas preventivas. Sin embargo, el comercio no puede darse ese lujo, y por eso les suplico que sean férreos en la aplicación de los protocolos de bioseguridad, que hagan cumplir todas las medidas con sus clientes y equipo de trabajo, pues como siempre hemos dicho desde Fenalco: debemos demostrar que el comercio no es foco de contagios!!!

La continuidad en la apertura de los establecimientos de comercio y la recuperación económica, especialmente en diciembre, dependen de nosotros. Necesitamos nuestros empleos, necesitamos ingresos, somos un departamento experto en superar crisis y no podemos caer por ingenuidad o por necesidad, en un nuevo aislamiento obligatorio.

Juntos saldremos adelante!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí