Ecopetrol fortaleció las habilidades sociales y el liderazgo de más de 120 directivos y líderes comunitarios de juntas de acción comunal, así como de funcionarios de alcaldías municipales, la Gobernación del Meta y el Ministerio del Trabajo, en cuatro municipios del Meta, a través de jornadas de diálogo, articulación y capacitación denominadas ‘Mesas de diálogo y relacionamiento 2025’.
Lea también: Líderes comunitarios de Villavicencio pueden inscribirse a taller de formación para gestores de riesgos
Estos espacios de formación se llevaron a cabo en Villavicencio, Acacías, Guamal y Castilla La Nueva, municipios donde la compañía tiene operaciones.
Con este proceso, Ecopetrol busca fortalecer la confianza, la capacidad de diálogo y gestión de las juntas de acción comunal, al tiempo que fomenta la articulación y colaboración estratégica con estas organizaciones y las instituciones presentes en el territorio.
Durante las actividades de la última jornada, se compartieron herramientas sobre gestión, ética y liderazgo comunitario, además de resolver inquietudes sobre los proyectos de inversión social que se planean y ejecutan en articulación entre Ecopetrol y las entidades municipales en cada municipio.
A través de esta iniciativa, Ecopetrol aporta a la transformación positiva en el territorio, construyendo confianza y transparencia que facilitan una comunicación fluida y respetuosa con las comunidades.
/Ecopetrol




