Ecopetrol cuenta con seis campos petroleros en Meta que representan el 43% de la producción total de la compañía en el país.
Algunos datos clave de estos son:
– Apiay es el primer campo descubierto y operado por Ecopetrol desde 1981. Está conformado por dos estaciones activas de recolección y tratamiento: Apiay y Suria. Aporta a través de sus térmicas aproximada
mente el 60% de la demanda de potencia eléctrica de la Regional Orinoquía.
– El Campo Akacías cuenta con 45 pozos activos, agrupados en seis clústeres y hace parte del Bloque CPO9, una de las áreas petroleras con mayor proyección del país.
Lea tambien Ecopetrol aporta al fortalecimiento de la educación agropecuaria en el municipio de Acacías
– Castilla es uno de los campos con mayor producción de crudo del país. Cuenta con 3 estaciones de recolección y tratamiento: Castilla 2, Castilla 3 y Acacías.
– Los campos Rubiales y Caño Sur, ubicados en Puerto Gaitán, administran un total de 798 pozos. El primero cuenta con dos Centros de Facilidades de Producción: CPF 1 y CPF 2 y Campo Caño Sur con dos estaciones: Centauros y Mito 1.
Según el reporte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, los campos petroleros Rubiales, Castilla, Caño Sur y Chichimene lideran el listado de los 20 campos de producción más importantes del país.