Ecopetrol desplegó una exitosa estrategia pedagógica sobre transición energética y desarrollo sostenible, que alcanzó a 40.969 personas en diez municipios del Meta, durante el año 2024. Comunidades de Acacías, Guamal, Castilla La Nueva, Villavicencio, Cubarral, El Dorado, San Martín, Restrepo, Cumaral y Puerto Gaitán participaron en las actividades, que contribuyeron a fortalecer el compromiso social y ambiental de la compañía.
La estrategia incluyó seis iniciativas clave: » Ecopetrol a tu lado», «Ecopetrol de Película», “Ecopetrol va a la Escuela” «Baquianos de la Información», «Vaquería Estéreo» y “Lente Biodiverso” , diseñadas para ofrecer un aprendizaje interactivo sobre la industria de los hidrocarburos y su impacto en la región.
Lea también Ecopetrol promovió la inscripción de más de 700 empresas del Meta
A través de un plan de pregonería casa a casa denominado «Baquianos de la Información» , Ecopetrol llegó a 24.082 personas con mensajes claros y confiables sobre sus acciones en el territorio. Además, se difundieron más de 1.392 horas de información en veredas y zonas rurales mediante el programa de perifoneo veredal «Vaquería Estéreo».
La feria masiva e itinerante «Ecopetrol a tu lado» congregó a 1.674 asistentes que participaron en actividades educativas sobre fuentes de energía y proyectos destacados de inversión social. Gisela Acosta Bravo, docente de la institución educativa Henry Daniels en Castilla La Nueva, comentó: “La actividad fue muy enriquecedora; los estudiantes pudieron desarrollar actividades interactivas sobre energía y conservación del medio ambiente”.
Las iniciativas «Ecopetrol de Película» y “Ecopetrol va a la Escuela” atrajeron a 6.500 personas en Acacías, Guamal, Castilla La Nueva, San Martín de los Llanos, Villavicencio, el área urbana y las veredas Rubiales, Puerto Triunfo, Santa Helena y el sector Buenos Aires del Resguardo Indígena Alto Unuma, en Puerto Gaitán. Estos encuentros al aire libre no solo ofrecieron diversión familiar, sino que también compartieron información valiosa sobre las iniciativas sociales de Ecopetrol en el Meta.
A través del canal de WhatsApp “E+ Noticias Llanos”, más de 3.000 personas de las comunidades se inscribieron para recibir información directa sobre las iniciativas de Ecopetrol, facilitando así la comunicación entre la empresa y sus públicos de interés.
La dinámica de fotografía “Lente Biodiverso”, resaltó la riqueza cultural y ambiental de Puerto Gaitán y llegó a 6.152 personas.
Estas acciones de Ecopetrol reafirman su compromiso con el desarrollo de acciones pedagógicas que contribuyan a mejorar el entendimiento de las operaciones de la Empresa, su compromiso socioambiental y su visión de largo plazo como líder la transición energética justa.