El departamento del Meta mantiene la categoría primera para la vigencia 2026, según certificación expedida por la Contraloría General de la República el pasado 2 de julio de 2025.
De acuerdo con el documento, durante la vigencia fiscal de 2024 el departamento del Meta recaudó Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD) por $228.558.286 miles, equivalentes a 175.814 SMLMV, cifra que supera los 170.001 SMLMV exigidos por la Ley 617 de 2000 para conservar la categoría primera.
Lea tambien Caimanes del Llano llega líder del Baloncesto Profesional Colombiano ante Sabios de Manizales
Desde el Gobierno Departamental se han adelantado esfuerzos continuos para mantener este nivel, considerando que los criterios de categorización se ajustan anualmente con el aumento del Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV) —10,07% en 2022, 16% en 2023, 12,07% en 2024 y 9,5% en 2025—, así como frente a la desaceleración de rentas clave como los impuestos a la cerveza, registro, licores y vehículos.
Esta desaceleración está relacionada con cambios en los hábitos de consumo, las afectaciones de la ola invernal y el cierre del corredor vial Bogotá–Amazorinoquia, factores que han impactado sectores estratégicos de la economía departamental.
El Gobierno del Meta reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo las finanzas públicas, garantizando una administración responsable que permita mantener la categoría primera y continuar impulsando el desarrollo económico de la región.




